18.04.2022 / Cumplido el plazo de la Corte

Martínez: "No le haría nada bien a la democracia que Rosatti asuma la presidencia del Consejo"

El presidente del bloque del Frente De Todos en la Cámara Baja volvió a criticar el fallo del Máximo Tribunal y remarcó que "están asumiendo funciones legislativas que el poder judicial tiene prohibidas". También dijo que quieren "el tiempo necesario" para tratar la reforma en profundidad.





El jefe de la bancada oficialista en la Cámara de Diputados, Germán Martínez, se refirió al vencimiento del plazo que impuso la Corte Suprema de Justicia para retrotraer la conformación del Consejo de la Magistratura a la que indicaba la ley derogada en 2006 con 20 miembros y la presidencia en manos del titular del Máximo Tribunal, "están asumiendo funciones legislativas que el Poder Judicial tiene prohibidas" aseguró.

En ese sentido advirtió que "esto es un antecedente muy grave para la división de poderes" y profundizó, "no le haría nada bien a la democracia argentina que Rosatti asuma la presidencia del Consejo de la Magistratura amparado en una Ley derogada". cabe recordar que la reforma del órgano cuenta con una media sanción de la Cámara Alta y debe ser tratada en Diputados.

A su vez, Martínez destacó que "desde el punto de vista institucional es absolutamente negativo que el presidente de la Corte asuma en el Consejo de la Magistratura", como lo vienen resaltando distintas figuras del oficialismo desde que el Máximo Tribunal falló sobre la composición de 13 miembros y la declaró anticonstitucional 15 años después de haber sido aprobada.

Para cerrar hizo alusión a la interna del gobierno y comentó que "no definiría como grieta las distintas miradas que tenemos en el Frente de Todos", en medio de un clima tenso por la situación económica a pesar de haber consensuado entre todo el espacio los dictámenes tanto de la Reforma del Consejo como del proyecto para pagar la deuda con dinero fugado.