18.04.2022 / Reforma o readecuación

Soria apuntó a la articulación entre la Corte Suprema y la estrategia de la oposición

El titular de la cartera de Justicia cruzó a los Ministros del Máximo Tribunal y los dirigentes de la oposición, "no están salvando la República: están protegiendo a los saqueadores de la Argentina y a todos sus cómplices", lanzó al cumplirse el plazo para la reforma del Consejo de la Magistratura.





El Ministro de Justicia de la Nación, Martín Soria, publicó un hilo de Twitter en su cuenta personal en el cual advirtió sobre algunos de los puntos que indican la complicidad de la Corte Suprema y el Poder Judicial con sectores de Juntos por el Cambio y los sostuvo con notas periodísticas de distintos medios.

El posteo comienza con las imágenes de las tapas de La Nación y Clarín -de hoy y el sábado respectivamente- y un comentario similar al que compartió ayer la Vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner, "Rosatti pretende asumir el Consejo de la Magistratura: sí, el mismo que Macri designó a dedo; que se auto votó para presidir la Corte y que dictó el fallo que lo puso a la cabeza del órgano que designa y remueve jueces".

Soria continuó el hilo "con hechos que se ocultan pero son reveladores",se preguntó, "¿Qué paso antes del 16 de diciembre pasado, cuando la Corte se apropió de las facultades del Congreso, y en un fallo revivió una ley derogada 16 años atrás para poder presidir el Consejo de la Magistratura?" y acompañó con una captura de pantalla de una nota del diario La Nación del 3 de diciembre del año pasado titulada "Avanza el oficialismo para cubrir los cargos de Bruglia y Bertuzzi en la Cámara Federal"-

A su vez, destacó que mientras tanto, "la Camarista Comercial -María Uzal- que salió 'sorteada' para desempatar en la quiebra del Correo de la Familia Macri, gigantesca deuda que hace 20 años mantienen con el Estado, entraba sin pedido de audiencia oficial a la oficina del prófugo Pepín Simón en Casa Rosada" y añadió una imagen de una nota del portal El Destape en la cual se observa que la magistrada ingresó el 3 de agosto de 2018 a la secretaria Legal y Técnica.
El Ministro también sumó una información publicada el 11 de abril de este año -hace apenas una semana- acerca de la causa que investiga la adquisición de un hotel por parte de Vandenbroele, "el juez (Julián) Ercolini, que debía indagar a (Germán) Garavano por la compra de un hotel para un supuesto arrepentido, en vez de excusarse porque su esposa trabajaba con el ex ministro de (Mauricio) Macri, decidió apartar a la Fiscal Ochoa, quién pidió esa indagatoria".

Para cerrar, Soria manifestó que "la intromisión de la Corte sobre facultades de otros poderes, se articula con el bloqueo que hace la oposición a los proyectos de reforma de la justicia" y concluyó, "no están salvando la República: están protegiendo a los saqueadores de la Argentina y a todos sus cómplices".