29.04.2022 / Entrevista PA

Alberto Samid: "Tenemos que hacer lo más rápido posible el Ministerio de la Riqueza"

El empresario catalogó como "muy malo" al "gobierno peronista" del FDT. Pidió apuntar a sectores como "la minería y el petróleo" para recaudar dólares e instó a imitar a Evo Morales, llamar "sector por sector" y "recaudar" USD50 mil millones por año. "Pasamos a ser los prestamistas de Sudamérica", dijo.

por Walter Sosa




“Vamos muy mal. Está tan mal el gobierno que los únicos que nos votan son a los que les damos un Plan Trabajar. No puede ser que, en un gobierno peronista, los compañeros no puedan comer carne. Estamos equivocados en el diagnóstico”, opinó el empresario carnicero Alberto Samid, en diálogo con Política Argentina.

A su entender, el peronismo está "a tiempo de revertir la situación, pero no hay que equivocarse en el diagnóstico”. Y agregó una defensa hacia el sector del agro: “Siempre se apunta al campo y el campo pone demasiado. Pone la mitad del dólar y encima se le descuenta el 33 por ciento. Y cuando se necesita guita, otra vez al campo. ¿Por qué no vamos a las otras riquezas? A la minería, al petróleo, a la pesca. Ahí tenemos una riqueza enorme y nadie dice nada”.

“Es muy malo este gobierno peronista”, concluyó.


SOBRE LA DINÁMICA INTERNA EN EL GOBIERNO

Consultado sobre la interna que se vive dentro del oficialismo obstaculiza dicha puesta en marcha de políticas que impulsen una solución, dijo: “El problema no pasa por la discrepancia entre Provincia y Nación, entre el Senado y la Casa Rosada”. “El problema es económico. Tenemos que hacer lo más rápido posible el Ministerio de la Riqueza, analizar cuanto se lleva cada sector y llamar sector por sector, y hacer lo que hizo Evo Morales: 50/50”, recalcó.

Y concluyó: “De esa manera, podemos recaudar 50 mil millones de dólares por año. En un año garpamos todo lo que debemos y en dos o tres años pasamos a ser los prestamistas de Sudamérica”.