28.08.2025 / DECLARACIONES

Grave: Pareja calificó el ataque a Milei en Lomas de Zamora como "intento de magnicidio" perpetuado por "tipos discapacitados"

El armador político libertario en la provincia de Buenos Aires aseguró que el ataque que sufrió el presidente Javier Milei en Lomas de Zamora fue un intento de magnicidio. Mientras que además, en medio del escándalo de las coimas en ANDIS, tuvo expresiones discriminatorias hacia las personas con discapacidad.




El armador político de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires y candidato a diputado nacional, Sebastián Pareja, aseguró que el ataque que sufrió el presidente Javier Milei en Lomas de Zamora fue un intento de magnicidio. “Las piedras que volaban iban dirigidas al presidente. Hay una imagen donde yo llego a estirar la mano para que la piedra no impacte en la cabeza del presidente. Pasó a 10 cm de su cabeza”, relató en Radio La Red.

Al ser consultado sobre si creía que el hecho se puede calificar como un intento de magnicidio como afirmó en sus redes sociales el subsecretario de Prensa, Javier Lanari, Pareja dijo que si y lo comparó con los incidentes en el partido entre Independiente y Universidad de Chile.

“Lo mismo que sucedió en la cancha de Independiente. Alguien que le arroja un cascotazo en la cabeza a otro, ¿Qué está buscando? ¿Que cabecee y haga un gol? ¿O está buscarlo dañarlo? Cuando hablamos de dañar con una piedra de estas características, ¿Qué pensamos, que solo le va a hacer un rasguño o que puede matarlo?”. Sin embargo el dirigente sostuvo que ni Milei ni su espacio se sienten amedrentados: “El presidente no tiene miedo y nosotros tampoco. Es una vergüenza que pase esto en democracia”. Por último responsabilizó directamente a la oposición: “Los que estaban ahí eran kirchneristas. De eso no quedan dudas”.

En tanto, en otra entrevista en TN, el mismo dirigente insistió en defender el protocolo de seguridad presidencial, pero criticó "la cuestión local", en lo que pareció un cuestionamiento al municipio, aunque en todo momento dijo no conocer "completamente la metodología de trabajo". "Se organizó como cualquier actividad de campaña. Sabemos que fuimos tres días antes a conocer el lugar y conoce el circuito que íbamos a tomar. Después las medidas de seguridad se cumplen, de hecho no hubo heridos de gravedad en la figura del Presidente o su hermana que son los actores principales", sostuvo Pareja.

Así, en tono irónico, a Diego Sehinkman, le pareció "una casualidad" que justamente no hirieran al Presidente y a su hermana Karina Milei. El dirigente libertario, entonces, insistió en que "hay un tercer cordón, que tiene que ver con la cuestión local", y remarcó: "Tendrían que estar controlando a estos energúmenos, que son tipos que son discapacitados, que están fuera de la lógica que podemos estar todos nosotros, de lanzar piedras por pensar distinto".

Justo en medio del escándalo por presuntas coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), que mantiene en crisis interna al Gobierno, Pareja eligió usar la condición de "discapacitados" de forma despectiva y como una descalificación.

En cuanto a Pareja, se difundieron imágenes del momento de los incidentes, en el que se lo observa insultando y haciéndole gestos provocadores a los manifestantes. El ataque ocurrió mientras Milei se encontraba de pie sobre la caja de una camioneta blanca junto a su hermana Karina, el diputado José Luis Espert, Sebastián Pareja y otros referentes libertarios. La jornada había comenzado con normalidad, pero a pocas cuadras la caravana se cruzó con manifestantes opositores que reclamaban contra el ajuste. Tras la agresión, la camioneta aceleró a gran velocidad, maniobra que puso en riesgo a los presentes. Espert terminó retirándose en moto, sin casco, al igual que el conductor.