04.05.2022 / Gobierno nacional

Manzur desinfló las internas en el FDT: "Tenemos diferencias pero no hay que darle trascendencia"

Tras el cónclave de ministros de Alberto, el jefe de Gabinete le bajó el tono a las declaraciones cruzadas entre referentes kirchneristas y aquellos cercanos al Presidente. "Es la dinámica propia de un espacio político, hoy la reunión tuvo que ver con las prioridades de la Argentina", remarcó.




En medio de los cruces dentro del Frente de Todos y tras la primera reunión de Gabinete en seis meses, Juan Manzur dijo que se abordaron temas económicos e intentó apaciguar la interna dentro de la coalición gobernante. Fue luego de que Andrés Larroque criticara duramente al presidente Alberto Fernández y a los ministros Guzmán, Kulfas y Moroni. "Fue una reunión de trabajo, extremadamente productiva", dijo el jefe de Gabinete en una conferencia de prensa en la que fue consultado por los recientes cruces al interior del Frente de Todos. Al respecto, dijo que eso "tiene que ver con la dinámica propia de un espacio político en el cual tenemos diferencias" y expresó: "A veces las expresamos de una manera y a veces de otra".

Manzur encabezó una reunión de gabinete nacional, en el Salón Eva Perón, de la Casa Rosada, en la que participaron los ministros de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas; de Relaciones Exteriores, Santiago Cafiero; de Economía, Martin Guzmán; de Salud, Carla Vizzotti; de Educación, Jaime Percyck; de Mujeres, Género y Diversidad; Elizabeth Gómez Alcorta; de Desarrollo Social, Juan Zabaleta; de Seguridad, Aníbal Fernández; de Obras Públicas, Gabriel Katopodis; de Defensa, Jorge Taiana; de Trabajo, Claudio Moroni; de Ambiente, Juan Cabandie; de Justicia, Martin Soria; de Ciencia y Tecnología, Daniel Filmus y de Agricultura, Julián Domínguez; y el ministro de Interior, Eduardo 'Wado' de Pedro.

También se encontraban presentes los secretarios de la Presidencia, Julio Vitobello; de Medios, Juan Ross: la portavoz de la Presidencia, Gabriela Cerruti; la secretaria de Legal y Técnica de Presidencia, Vilma Ibarra, el asesor presidencial Juan Manuel Olmos; y el secretario de Asuntos Estratégicos, Gustavo Beliz

El Jefe de Gabinete añadió así que la reunión del Gabinete fue "muy amena" y "tuvo que ver con las prioridades de la Argentina". A su turno, el ministro de Defensa, Jorge Taiana, señaló que hay "visiones que no necesariamente son coincidentes" dentro del Gobierno pero también minimizó las internas. Informó que los ministros acordaron hacer reuniones quincenales de trabajo.

LA REUNIÓN

Específicamente sobre la reunión de Gabinete celebrada esta mañana en la Casa Rosada, Manzur precisó que “se abordaron temas económicos que tienen que ver con la producción y el crecimiento, que se mantiene en valores muy importantes”. Y afirmó que más allá de "las distintas posturas y expresiones”, en el Gobierno es el presidente Alberto Fernández quien decide “el rumbo de la gestión”.

QUINCENALES

Por otra parte, el funcionario anticipó que cada 15 días se llevarán a cabo reuniones de gabinete para analizar el avance de los proyectos, al ofrecer la conferencia de prensa junto al ministro de Defensa, Jorge Taiana, su par de Salud, Carla Vizotti; y la portavoz de la Presidencia, Gabriela Cerruti. Aseguró que, si bien "existen diferencias" en el seno de la coalición oficialista, éstas "tienen que ver con la dinámica propia de un espacio político", por lo cual remarcó que "tampoco hay que darles mucha trascendencia".

PREVIA

Antes de la reunión, Manzur ya había intentado minimizar el impacto de las declaraciones de Larroque, al sostener que "siempre hay diferencias y es lógico y es normal". De todos modos, aclaró que "nuestro Gobierno tiene claro cuál es el norte”. "Estamos en un mundo cambiante en el cual se han alterado los valores de referencia de muchos commodities a nivel internacional. El Presidente gobierna en ese contexto y nosotros (sus ministros) vamos a seguir gestionando todos los días. Tenemos una reunión con todo el Gabinete y cada una de las áreas va a exponer cuáles son las prioridades para seguir adelante", remarcó.

LAS CRÍTICAS DE LARROQUE

Las palabras del jefe de Gabinete llegan después de que Andrés “Cuervo” Larroque, ministro de Desarrollo de la Comunidad bonaerense y dirigente de La Cámpora, redoblara sus críticas al presidente Alberto Fernández y varios de sus ministros. "El Presidente adulteró el contrato electoral con el que llegó al gobierno en 2019”, dijo Larroque e infirió que el gobierno "pertenece" al kirchnerismo al explicar que "nosotros constituimos esta fuerza política, lo convocamos a Alberto y ganamos las elecciones. La intención de voto mayoritaria es a Cristina".

Horas más tarde, Alberto Fernández le respondió al ministro bonaerense durante el discurso que dio en La Pampa. Allí, señaló que "nadie es dueño del gobierno, el gobierno es del pueblo, nosotros solo representamos a ese pueblo y estoy seguro que ese pueblo quiere que trabajemos juntos, que nos integremos y que cumplamos con las palabras empeñadas".