El presidente de la Nación Alberto Fernández asistió al tradicional Tedeum que se celebra en la Catedral Metropolitana de Buenos Aires con motivo de los festejos del 25 de Mayo, en un nuevo aniversario de la Revolución de 1810. Fue la primera celebración de esta índole de forma presencial ya que durante los dos años anteriores, por la pandemia, la ceremonia se realizó de forma virtual.
El presidente Fernández envió un mensaje a los argentinos por el 212ª aniversario del Primer Gobierno Patrio de 1810 para que haya "más unidad que nunca, porque es un tiempo muy difícil" a nivel mundial y además pidió a la clase política "unir esfuerzos" porque "primero está la gente".
La celebración religiosa es oficiada por el Cardenal Poli y cuenta con la presencia de ministros de otras confesiones religiosas, integrantes del cuerpo diplomático, del gabinete nacional y funcionarios.
En su llegada, le mandó un mensaje al conjunto de la clase política:
"Que cada uno piense como piense, pero primero la gente". Algo que puede interpretarse para el interior del Frente de Todos. En el ingreso junto al Ministro de Relaciones Exteriores y Culto, Jorge Taiana, el mandatario argentino se dirigió al mausoleo que guarda los restos del general José de San Martín, a quien le rendirá un homenaje con la colocación de una ofrenda floral, señalaron las fuentes.
Tras la ceremonia, a las 13.30, el Presidente compartirá un almuerzo, consistente en un locro criollo, con trabajadores de la economía popular, en un club de la localidad bonaerense de Florencio Varela, comentaron las fuentes. Cabe recordar que en un principio, Fernández tenía el propósito de viajar a la Antártida, más precisamente a la base Esperanza, para encabezar allí los festejos del 25 de Mayo, pero por razones climáticas decidió cancelar la visita y asistir a la Catedral Metropolitana.