
El jefe de seguridad del barrio Nordelta Ariel De Vincentis fue convocado a indagatoria por presunto encubrimiento, tras la sospecha de que habría ayudado a Jonathan Simón Kovalivker, uno de los propietarios de la droguería Suizo Argentina, a eludir a la Policía durante los allanamientos en los domicilios de los señalados por el escándalo de coimas que explotó la semana pasada. La citación fue ordenada por el juez federal Sebastián Casanello, luego de un pedido del fiscal Franco Picardi, y se concretará este lunes.
La investigación se intensifica tras los audios filtrados del extitular de ANDIS, Diego Spagnuolo, donde denunciaba maniobras irregulares y supuestas coimas en la compra y venta de medicamentos. Según los investigadores, el accionar de De Vincentis habría demorado a los agentes que llegaron al barrio con orden de allanamiento, facilitando la eventual fuga de Jonathan Kovalivker.
En la estructura de la droguería, Emmanuel Kovalivker, el único localizado y a quien se le encontraron 266 mil dólares en el auto mientras intentaba huír, es accionista minoritario con 0,015% del capital; mientras que su padre, Eduardo Jorge, controla el 64,5% y Jonathan, presidente de la compañía, posee algo más del 21%. Hasta ahora, este último sigue prófugo y es buscado activamente por la Justicia.
Tras más de diez allanamientos, se secuestraron celulares, documentación y sobres con dólares de los sospechosos. Daniel Garbellini, ex director Nacional de Acceso a los Servicios de Salud de ANDIS, entregó voluntariamente la clave de su teléfono, pero Spagnuolo y Kovalivker aún no lo hicieron.
Cabe remarcar que ninguna de las personas vinculadas al caso fue citada formalmente, mientras el juez Casanello y el fiscal Picardi avanzan en la recopilación de pruebas.
El foco está en recuperar la información de dispositivos y documentación, además de los audios originales, para esclarecer la supuesta red de irregularidades en ANDIS y el posible favorecimiento a Suizo Argentina. Los investigadores consideran que el análisis de estos dispositivos será clave para determinar si existieron delitos y presuntos acuerdos a favor de la droguería.