27.06.2022 / NACIÓN

Tras las medidas del BCRA, Alberto Fernández insistió en la necesidad de “corregir el déficit fiscal pero no salvajemente”

El presidente de la Nación se refirió a las medidas oficializadas este lunes por el Banco Central y las carteras de Economía y Producción, que tienen por objetivo un nuevo esquema de administración de las importaciones a los efectos de cuidar las reservas en dólares. Respuesta a Cristina y sintonía con Martín Guzmán.






Desde Alemania, el presidente Alberto Fernández hizo referencia al nuevo esquema de control de importaciones, propiciado por las autoridades del Banco Central de la República Argentina a cargo de Miguel Pesce y los ministros de Economía y Producción, de Martín Guzmán y Daniel Scioli, respectivamente.

En este marco, el mandatario argentino fue consultado por Página/12, medio al cuál le insistió Fernández que la reformulación de las limitaciones para importar se supedita al objetivo de "tratar de acumular reservas".

De esta forma, el presidente de la Nación dio respuesta a algo que había manifestado la vicepresidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner, en su discurso en la CTA donde puso de manifestó la necesidad de mayor control del dinero que se va del país.

Para Fernández, “son medidas que ya veníamos pensando de antes, pero esperamos que el directorio del Fondo aprobara el primer trimestre para ejecutarlas”. Asimismo, sostuvo que las medidas buscan "poner en orden las cuentas públicas porque nosotros no creemos que se pueda seguir viviendo eternamente con déficit fiscal".

En este sentido, reconoció la necesidad de reducir el déficit fiscal, pero "hay que hacerlo sin ajuste, no lo tiene que hacer la gente”. “La economía tiene que mejorar, pero el Estado tiene que hacer su parte. Ese es el sentido de las medidas que se tomaron hoy", remarcó el presidente de la Nación que se encuentra en Europa en el marco de la cumbre del G7.