23.12.2022 / Coparticipación

Juntos por el Cambio repudió la decisión del Gobierno sobre la coparticipación y busca hacerle juicio político

Luego de que el Gobierno definiera no acatar el fallo de la Corte sobre la coparticipación, la oposición sostuvo que “no es opcional acatar un fallo de la Justicia”. Además, Elisa Carrió anunció que junto a la Coalición Cívica denunciarán al Presidente y al resto de mandatarios provinciales por incumplimiento de deberes de funcionario público.




Juntos por el Cambio expresó este viernes su enérgico repudio a la decisión del gobierno nacional de no acatar la cautelar de la Corte Suprema sobre los fondos coparticipables de la Ciudad de Buenos Aires, particularmente Elisa Caarrió sostuvo que 

“Queremos expresar nuestro más enérgico repudio y profunda preocupación por la explícita desobediencia del presidente Alberto Fernández ante el fallo de la Corte Suprema de Justicia de la Nación”, sostuvieron a través de un comunicado.

En ese sentido advirtieron: “No se puede elegir si la Constitución se cumple o no. Un fallo de la Corte en esta materia es la última palabra de la legalidad. Desde JxC no vamos a admitir vivir en un país en que la ley sea optativa. La ley debe ser cumplida por todos y principalmente por aquellos que ejercen el poder y deben dar el ejemplo”.

“Poner en tela de juicio la Constitución desde la cúspide del poder político no sólo pone en peligro el funcionamiento de las instituciones, sino también la seguridad jurídica y contractual de todos los argentinos”, agregaron en esa línea.

El miércoles, la Corte Suprema de Justicia favoreció al Gobierno porteño y dictó una cautelar para que el Gobierno nacional comience a girar fondos coparticipables que habían sido recortados en 2020 por una decisión unilateral del Poder Ejecutivo. Luego de una reunión Alberto Fernández y los gobernadores del Frente de Todos calificaron el fallo de la Corte de "incongruente y de imposible cumplimiento", y decidieron recusar  a los jueces.



“El incumplimiento de lo dispuesto por la Corte por parte del Gobierno Nacional representa un conflicto institucional y de poderes sin precedentes en la historia de nuestro país. Tenemos que decirle basta al atropello constante del kirchnerismo a las instituciones. No es opcional acatar un fallo de la Justicia, es esencial para convivir en sociedad y en estado de derecho. Abandonar estos principios es la antesala a poner en juego la República y la democracia. Es hora de terminar con la impunidad y los privilegios en la Argentina”, expresaron los líderes de JXC.

JUICIO POLÍTICO

La ex diputada Elisa Carrió anunció que junto a la Coalición Cívica denunciarán al presidente de la Nación y al resto de mandatarios provinciales por incumplimiento de deberes de funcionario público, mientras que en Twitter la exdiputada del Pro Laura Alonso habló de una “denuncia penal” contra todo el Gobierno y un pedido de “inhabilitación perpetua”.

“El comunicado del Poder Ejecutivo significa simple y claramente una desobediencia judicial a un fallo de la Corte Suprema de Justicia de la Nación. Implica desobediencia de los deberes de funcionario público. Instruí a la C.C. para que hagan la denuncia correspondiente. La verdad es que era previsible. Si el gobierno ahora choca, va a perder”, aseguró Lilita Carrió.