27.02.2023 / ELECCIONES 2023

Con el radicalismo a la cabeza, Juntos por el Cambio anunció la fórmula que competirá en Misiones



La misma será encabezada por el actual diputado nacional y dirigente de la UCR quien estará acompañado por Natalia Dörper (PRO) como candidata a vicegobernadora. En tanto, Pedro Puerta (dirigente Activar) irá como precandidato a primer diputado provincial.




Primó la unidad en Misiones. En las últimas horas, se llevó a cabo la Convención de la Unión Cívica Radical (UCR) donde se definición los candidatos para las elecciones del 7 de mayo en Misiones. Será el actual diputado nacional Martín Arjol quien tendrá la responsabilidad de ser el candidato a gobernador de los misioneros, encabezando la lista de Juntos por el Cambio en la provincia.

Paralelo al partido centenario, también se precisaron los nombres que conformarán la lista por parte del PRO y de forma previa, el viernes, ya había hecho lo propio Activar. De esta manera, se dispuso que Arjol esté acompañado por Natalia Dörper, contadora pública y referente del PRO en Montecarlo, como candidata a vicegobernadora; y por Pedro Puerta, hijo del ex gobernador Ramón Puerta y dirigente del espacio Activar, como primer candidato a diputado provincial.

Cabe señalar que la lista de Juntos por el Cambio se completa con Analía Labandoczka (PRO), Francisco Fonseca (UCR), Rosa Kurtz (UCR), Miguel Núñez (PRO), Pamela Encina (UCR), Juan Ahumada (Activar), Antonia González (Activar), Federico Brítez (PRO) y Camila Rodríguez (UCR). 

Dijo Arjol: “Los tres partidos que conforman Juntos por el Cambio en Misiones eligieron a sus candidatos con sus respectivos órganos democráticos y en los tres casos se trataron de reuniones muy importantes, sentando las bases para competir y consolidar Juntos por el Cambio como un partido de poder de cara a los misioneros”.

En Misiones hay cerca de 910 mil electores. En las últimas elecciones para la Gobernación, el Frente de Renovador de la Concordia obtuvo el triunfo de la mano de Oscar Herrera Ahuada con casi el 73 por ciento del electorado y 65 puntos más arriba del segundo, Humberto Schiavonni del PRO.