Tras los resultados de las PASO, el candidato a presidente
Javier Milei, su contrincante de Juntos por el Cambio
, Patricia Bullrich y representantes de
Unión por la Patria expondrán sus proyectos ante empresarios el próximo jueves en el Consejo de las Américas.
En esta ocasión el evento, que cada año reúne a las figuras más relevantes del país, se realiza bajo la consigna “
Argentina: perspectivas económicas y políticas” centrándose en el panorama económico a nivel local y el contexto político antes de las elecciones generales del 22 de octubre.
Al encuentro que se realizará desde las 9:00 en el hotel Alvear Palace de Buenos Aires,
asistirá Milei- el candidato presidencial más votado en las PASO- junto a su compañera de fórmula
Victoria Villarruel y, además, su rival de Juntos por el Cambio en los comicios,
Patricia Bullrich, y el jefe de Gobierno porteño,
Horacio Rodríguez Larreta, que perdió la interna contra la ex ministra de Seguridad.
Ambos candidatos deberán adelantar y explicar
sus proyectos para un eventual Gobierno, puntualmente en lo que respecta a la política exterior, de ser alguno de los dos elegidos para liderar la Presidencia.
Mientras que el ministro de Economía,
Sergio Massa, candidato presidencial de Unión por la Patria que también quedó bien posicionado de cara a las generales para competir por llegar a la Casa Rosada,
no está confirmado por su viaje a Washington para reunirse con los miembros del FMI.
Aunque,
Unión por la Patria estará representada por el jefe de Gabinete de la Nación y candidato a vicepresidente, Agustín Rossi; la presidenta y CEO del Consejo de las Américas,
Susan Segal; el canciller,
Santiago Cafiero; el embajador de los Estados Unidos en la Argentina,
Marc Stanley, y la diputada
Sabrina Ajmechet.
Por el lado del sector privado, fueron invitados a exponer Juan Farinati, titular para el cono sur de Bayer; Miguel Galuccio, fundador de Vista Oil & Gas; Patrick Gillespie, de Bloomberg News; Juan Martín de la Serna, vicepresidente ejecutivo de Mercado Libre; Javier A. Velarde, jefe de Grupo Interino, Relaciones Externas, vicepresidente de Sostenibilidad y Relaciones Externas de LATAM, y Natalio Mario Grinman, presidente de la Cámara de Comercio y Servicios de Argentina (CAC).