
Los candidatos a vicepresidente de las cinco fuerzas políticas que competirán en las elecciones presidenciales del 22 de octubre debatieron este miércoles por la noche por primera vez, convocados por el programa "A dos voces" en el canal de cable Todo Noticias.
Agustín Rossi (Unión por la Patria), Luis Petri (Juntos por el Cambio), Victoria Villarruel (La Libertad Avanza), Florencio Randazzo (Hacemos por nuestro país) y Nicolás del Caño (Frente de Izquierda) -los compañeros de fórmula de Sergio Massa, Patricia Bullrich, Javier Milei, Juan Schiaretti y Myriam Bregman, respectivamente- participaron del cruce televisivo desde las 22 bajo la conducción de los periodistas Marcelo Bonelli y Edgardo Alfano.
Los organizadores del evento, en coordinación con los equipos de asesores de los participantes, definieron tres temas para debatir: economía, inflación y trabajo; rol del Estado y conflictividad social; y política de seguridad, defensa y justicia. Los principales momentos y las repercusiones, minuto a minuto.
EL COMIENZO
Agustín Rossi (Unión por la Patria), Luis Petri (Juntos por el Cambio), Victoria Villarruel (La Libertad Avanza), Florencio Randazzo (Hacemos por nuestro país) y Nicolás del Caño (Frente de Izquierda) -los compañeros de fórmula de Sergio Massa, Patricia Bullrich, Javier Milei, Juan Schiaretti y Myriam Bregman, respectivamente arribaron al cruce televisivo, a 32 días de los comicios presidenciales.
CHICANAS ENTRE LOS VICES Y UNA CERCANA A VIDELA
Faltan 31 días para las elecciones y los candidatos a vicepresidentes debatieron cara a cara en el programa A dos voces, en la previa del debate presidencial oficial que organiza la Cámara Nacional Electoral, fijado para el primero de octubre. Agustín Rossi, de Unión por la Patria; Victoria Villarruel, de La Libertad Avanza; Luis Petri de Juntos por el Cambio; Florencio Randazzo, de Hacemos por Nuestro País, y Nicolás del Caño, del FIT estuvieron cerca de dos horas discutiendo sobre tres ejes temáticos: Economía inflación y trabajo; rol del Estado y conflictividad social y Políticas de seguridad, defensa y justicia.
ROSSI AL CHOQUE CON VILLARUEL
Uno de los momentos más destacados del debate fueron los cruces entre Victoria Villarruel y Agustín Rossi.
"Te reuniste con Videla, con el asesino de Videla, y con otros militares asesinos y violadores. Pero decís todo el tiempo que estás para defender a las víctimas. ¿Qué hacés reuniéndote con asesinos, violadores, con gente que robaba bebés”, le preguntó Rossi a Villarruel durante su careo.
"Lo hice porque estaba investigando sobre un libro. Y también me reuní con Montoneros y les di la confidencialidad que pedían. Lo que hice es algo plenamente legal, que te permite conocer la historia Yo no fui contemporánea de los hechos y necesitaba escuchar de los protagonistas lo que pasó en la historia", intentó justificarse la negacionista. "
No te creo nada, yo creo que vos en el fondo reinvidicás la dictadura. Me hacés acordar a Astiz, que se infiltró en las Madres, vos sos una infiltrada de la democracia, vos no crees en la democracia", le replicó Rossi.
"Vos hablás mucho de los DDHH, pero la realidad es que vos pusiste a Milani en el Ejército, sos el que lo sostuvo cuando fue acusado de crímenes de lesa humanidad", le recriminó Villarruel al oficialista.
"Mientras Milani estuvo con nosotros no recibió condenas", le recordó Rossi. Luego, la candidata de la ultraderecha sacó la carta de la base militar china en Neuquén.
"Se aprobó en el Senado de la Nación", retrucó el exministro de Defensa.
DEL CAÑO TAMBIÉN CRUZÓ A LA NEGACIONISTA
Nicolás del Caño intentó en dos oportunidades conocer más del vínculo entre los represores Jorge Rafael Videla y Miguel Osvaldo Etchecolatz con Villarruel, pero la compañera de fórmula de Javier Milei eligió hacerse la distraída y responder otras cuestiones.
ACUSACIONES PERSONALES ENTRE ROSSI Y VILLARUEL
"Su papá era militar. A los militares el sueldo se los paga el Estado. Ella vivió todo la vida del Estado. Ahora su madre cobra la pensión del Estado", dijo Rossi. “
Un héroe de Malvinas no se compara con un politiquero como es el de tu caso. Hablá de política y no te metas con mi familia, Rossi, porque si hablamos de la tuya, vos ubicaste a tu hija a trabajar en el Estado”, respondió la libertaria.
"No se sabe de qué vive, nunca tuvo un trabajo declarado, y mejor no queremos averiguar...", apuntó Agustín Rossi contra la candidata libertaria.
"Vos de la mentira hacés tu táctica, porque podrías averiguar", le respondió Villaruel.
"La primera vez que sacaste un CUIT fue cuando asumiste como diputada", le espeto Rossi.
EL NEGACIONISMO EN EL DEBATE
"Es trágico que tengamos una candidata negacionista", insistió Rossi durante su derecho a réplica, tras el segundo tópico de debate. Villarruel recogió el guante:
"Rossi le habla a las mujeres pero no tiene problema en faltarle el respeto a la única mujer con la que está debatiendo hoy. Tu gobierno, Rossi, usa a las mujeres para instalar sus kioscos".
PETRI NO SE QUEDÓ AFUERA
El candidato a vice de JxC aprovechó el intercambio de opiniones para increpar a Villarruel: "No seas caradura, durante tu mandato como diputada no presentaste ni un solo proyecto para solucionar el tema de la inseguridad”, le reclamó. "No digas gansadas vos también, Luis. Los proyectos están, tenés que buscarlos. La verdad que te tenía en otra dimensión, pero si te querés igualar a la locura galopante de otros, no hay problema", respondió la diputada de LLA.
"Si hay alguien que tuvo a Malvinas en su casa desde el primer minuto, fui yo, porque mi padre fue veterano de la guerra. Nosotros el reclamo lo vamos a seguir sosteniendo porque es nuestra tierra", enfatizó Villarruel. "Avisale a Milei y a Mondino entonces", retrucó Rossi. Días atrás, la propia Mondino afirmó que si el libertario es presidente respetaría la voluntad de los habitantes de las islas en una futura negociación.
MÁS CRUCES: AHORA POR LA SEGURIDAD
Asimismo, Luis Petri encaró a Rossi por el avance narco y la situación de las fronteras. "La que no puso un puto radar fue Patricia Bullrich durante cuatro años de gestión. Si vos tomás los indicadores de homicidios, podés ver cómo bajaron en todo el país durante esta gestión. ¿Hay que hacer más? Sí, porque no alcanza, pero hemos hecho mucho", respondió Rossi.
"Nosotros trabajamos contra los narcos, pero no hicimos carancheo. Vos querés traer un tema de difícil solución y querés tratarlo con carancheo", agregó el santafesino.
Al tratar el tercer y último tema del debate, las políticas de seguridad, defensa y justicia, cada candidato encaró la consigna de distinta manera. "
Voy a perder tiempo, pero quiero pedir un aplauso para León Carlos Arslanian y Ricardo Gil Lavedra, que están presentes acá y que formaron parte de la junta que condenó a los represores", priorizó Rossi, quien luego repasó sus logros como ministro de Defensa.
Villaruel manifestó: "
Somos el frente que tienen 37 propuestas referidas a la seguridad. Sin seguridad no hay desarrollo, y por eso queremos garantizar el orden y darle el apoyo a nuestras fuerzas federales. No vamos a militarizar a los policías ni vamos a policializar a los militares. Tenemos que hacer cumplir la ley, el que las hace, las paga, hay que respaldar a los jueces honestos y probos".
A su turno, Petri sacó pecho por la "mano dura" que propone Bullrich.
"Los delincuentes saben que si ganamos con Patricia van a estar en problemas. Les vamos a hacer la vida imposible. O se combate el delito o se lo encubre, nosotros siempre estuvimos del mismo lado. Vamos a cerrar la puerta giratoria, vamos a ir contra los narcos, vamos a pedir condenas ejemplificadoras donde los presos tengan que trabajar", dijo.
"EL PLAN MOTOSIERRA DE MILEI SE CONVIRTIÓ EN UNA TIJERITA" Y VILLARRUEL NO TOCA LA ESI
Al igual que Randazzo, Petri quedó más al margen de los constantes cruces entre Rossi, Villarruel y Del Caño. Durante sus intervenciones aprovechó para arremeter contra el kirchnerismo, pero también se acordó del líder de La Libertad Avanza.
"El plan motosierra de Milei, como viene reculando en chancletas, se convirtió en una tijerita", chicaneó. "
Quiero saber si va a reprimir a los jóvenes y docentes que defienden la Educación Sexual Integral en todas las escuelas, algo en lo que usted no cree", le preguntó el candidato del FIT a Villarruel al sumarse a las chicanas. "
Ahorrame gansadas de ese estilo. La ESI tiene que estar basada en contenido biológico, no en la ideología de los docentes", respondió altaneramente la libertaria.
A LUIS PETRI NO LE DABAN LOS NÚMEROS
La fórmula Patricia Bullrich - Luis Petri intenta, en cada espacio que le dan, profundizar su discurso de mano dura. Un ejemplo de ello fue el debate de los candidatos a vicepresidente, del que el exdiputado fue parte y donde insistió con su receta punitivista, con anuncios tales como la baja de la inimputabilidad y represión policial.
Pero su énfasis represivo chocó con sus limitaciones matemáticas. Ocurrió en el bloque que debatía Defensa y Seguridad, Petri dijo que Bullrich había encerrado -cuando era ministra de Seguridad- a "100.007" narcos. Y si bien después siguió con su discurso, no reparó en que lo inexacto de sus números, ya que la población carcelaria ni siquiera llega a lo que, supuestamente, consiguió la candidata a presidenta: tal cual estipula la Comisión Provincial por la Memoria, hay menos de 100 mil personas privadas de su libertad.
LOS MINUTOS FINALES
Luis Petri cerró el debate al manifestar que
"en este momento que vive el país no hay nada más revolucionario que el orden”. “Los problemas que viven los argentinos se pueden resolver, y nosotros tenemos a Patricia Bullrich y los equipos, tenemos el coraje para enfrentar esta Argentina difícil", dijo Petri, encargado de darle un cierre al debate entre los cinco candidatos a vicepresidente.
Entre tanto, Randazzo sostuvo que "el próximo 22 de octubre hay que rebelarse para construir un país normal, un país donde no haya chicos pobres, donde haya trabajo, eso es lo que proponemos con Juan Schiaretti", cerró su tibia participación en el debate el candidato a vice de Hacemos por Nuestro País.
"Vamos a recuperar la Argentina grande que fuimos. Argentina tiene un futuro brillante con Milei. No te invito a que padezcas a los políticos, te invito a que formes parte de la epopeya del siglo 21", dijo asimismo Villarruel durante su participación final.
"O vamos al futuro o volvemos hacia el pasado. Algunos quieren volver al pasado reciente, al del macrismo, al de la deuda, otros van más atrás y reivindican la dictadura, quieren privatizar la salud, la educación. Nosotros con Sergio Massa proponemos un camino distinto. Hay otro camino posible, con un verdadero proyecto de desarrollo", se dirigió a los votantes Agustín Rossi en su minuto de cierre.
"Estos candidatos están sometidos al Fondo, que quiere seguir sometiendo al país y a tu familia. Nosotros vamos a dar pelea junto al pueblo trabajador. Te pedimos que votes al FIT para que podamos hacernos más fuertes en el Congreso y en las calles", fue el mensaje final de Nicolás del Caño.