05.05.2025 / POLÉMICA

Dota: quiénes están detrás de la empresa que ya anunció que no va a parar este martes

El director de la empresa de colectivos confirmó que el martes 6 sus 180 líneas circularán con normalidad en el AMBA, pidió custodia al ministerio de Patricia Bullrich y advirtió que la política de subsidios bajó “del 92 % al 70 %” con la gestión libertaria.





El director de DOTA, Marcelo Pasciuto, sostuvo que “DOTA como empresa no hace ningún paro” y precisó que, al no estar todos los choferes afiliados a la Unión Tranviarios Automotor, la firma aplicará un “diagrama regular, sin bajar la frecuencia”, llevando alivio a millones de usuarios en plena pulseada salarial.


Pasciuto reveló que solicitó protección oficial: “Acabo de hablar con el Ministerio para que podamos trabajar tranquilos”, dijo, tras denunciar ataques a unidades que no acataron paros anteriores. Alertó que una paralización forzada “traería más tensión social” en un escenario económico ajustado por el programa de Javier Milei.

El empresario respaldó la convocatoria al diálogo del flamante secretario de Transporte, Luis Pierrini, pero reclamó “dar vuelta todo” en un sistema en el que “ni el usuario, ni el Estado, ni el empleado, ni el empresario están conformes”. Remarcó que el aporte estatal cayó hasta cubrir apenas el 70 % del boleto, trasladando la carga a los bolsillos populares.


Detrás de la compañía aparecen los hermanos José y Ángel Faijá, socios de Luis Rodríguez y José Santoli: un paquete accionario de 12 miembros que controla 180 líneas, fabrica chasis con Megacar y carrocerías con Todobus. La decisión de operar pese al paro surgió de la rama de la UTA que conduce Miguel Bustinduy —representante de los 12 000 trabajadores de DOTA—, enfrentada al secretario general Roberto Fernández, quien sí adhiere a la medida convocada.