
La ministra de Seguridad y ex titular del PRO, Patricia Bullrich, oficializará hoy su afiliación a La Libertad Avanza en un acto que contará con la participación de Karina Milei, líder del espacio, junto al vocero y candidato Manuel Adorni. Según confirmaron fuentes partidarias, la firma del traspaso se realizará en una plaza representativa de la Ciudad de Buenos Aires, lo que busca enviar un mensaje político en un momento clave para el oficialismo nacional.
Bullrich, quien fue la última candidata presidencial por Juntos por el Cambio y condujo el PRO hasta principios de este año, tomó distancia del partido tras un notorio quiebre con Mauricio Macri, ex presidente y referente del espacio opositor.
La afiliación de Bullrich a La Libertad Avanza no solo genera impacto dentro del oficialismo, sino que tendrá implicancias en la antesala de las elecciones legislativas en la Ciudad, previstas para el 18 de mayo. Tanto el PRO como LLA intentan consolidar el voto conservador en un electorado porteño fragmentado y disputado.
La decisión de Bullrich de alinearse con La Libertad Avanza se sucederá en un contexto donde la figura de Javier Milei y su hermana Milei deben reordenar el espacio político de cara a una nacionalización del partido, algo que genera diferencias puertas adentro.
El acto, que será transmitido por redes sociales, busca mostrar una imagen de unidad y robustez de cara al 18 de mayo, una fecha que definirá no solo el rumbo de la política porteña, sino también el futuro equilibrio de fuerzas en el escenario nacional.
OCTAVO PARTIDO POLÍTICO DE BULLRICH
A punto de cumplir los 69 años, Patricia Bullrich se sumará hoy al octavo partido político en su extensa carrera, que inició en los turbulentos años 70 de la mano de la Juventud Peronista, pasado que le valió la acusación de "poner bombas en jardines de infantes", por parte del presidente Javier Milei, su principal aliado en la actualidad.
Con la vuelta de la democracia, y después de más de una década fuera de la arena política, Bullrich se pasó al menemismo, para luego ser parte del Frepaso, un espacio opositor al riojano Carlos Menem.
Desde allí saltó a la Alianza, que llevó a Fernando De La Rúa a la presidencia, y en los 2000 fue una de las principales figuras de la Coalición Cívica, que en 2015 pasó a formar parte de Cambiemos, junto con Lilita Carrió. Desde ahi se acercó a Maurucio Macri y a su propuesta de Juntos por el Cambio y hasta llegó a liderar el PRO. Incluso, fue candidata a la presidencia por el armado político del ex mandatario.
Su acercamiento con La Libertad Avanza comenzó antes del ballotage que depositaría a Milei en la Casa Rosada y que le permitiría acceder al Ministerio de Seguridad, cargo desde el que formalizará su ingreso al oficialismo nacional.