07.05.2025 / CONGRESO

De cara a las elecciones legislativas, el Senado debate Ficha Limpia

En el Gobierno se mostraron confiados con la aprobación del proyecto, aunque circula la versión de que el oficialismo dilatará la sanción para evitar anotarle un triunfo a Silvia Lospennato antes de las elecciones porteñas.




El Senado sesionará este miércoles, a partir de las 11.30, para tratar el proyecto Ficha Limpia, como principal tema de la agenda del día. Desde la Casa Rosada, el Gobierno de Javier Milei asegura contar con los votos necesarios para la aprobación y convertir la iniciativa, que tuvo media sanción en Diputados, en ley.

La sesión en la Cámara alta se dará en medio de la tensión entre La Libertad Avanza y el PRO que se manifestó en las últimas horas. Una de las impulsoras de la iniciativa es la diputada Silvia Lospennato, quien es candidata a legisladora porteña por el partido amarillo para las elecciones del domingo 18 de mayo. Además, es la principal rival del vocero presidencial, Manuel Adorni, en cuanto a la disputa del voto conservador.

La tirantez se expuso en la reunión de Labor Parlamentaria del martes 22 de abril, cuando el senador y jefe de bloque libertario, Ezequiel Atauche, pidió no sumar el proyecto al temario de la sesión en la que se homenajeó al papa Francisco, quien había fallecido un día antes.

Por lo pronto, este lunes la bancada oficialista emitió un comunicado en el que aseguró que "este miércoles tenemos la oportunidad histórica de enviar un mensaje fuerte y claro a toda la sociedad: aquellos que se quieran esconder en los fueros para evitar el veredicto de la Justicia no van a tener más impunidad. Por eso ratificamos nuestro compromiso como bloque para aprobar el proyecto de Ficha Limpia".

En medio de la incertidumbre, los senadores santacruceños, José María Carambia y Natalia Gadano, aseguran estar dispuestos a dar quórum. De esta manera, se supone que los votos afirmativos sumarían 38 entre el PRO, el oficialismo, la UCR y partidos provinciales. Mientras que Unión por la Patria, en tanto, mantendría 34 en contra.