Espert confirmó que es "el candidato del Presidente" de cara a las elecciones legislativas de octubre
El diputado nacional afianzó que se presentará el 16 de octubre en las elecciones legislativas de escala nacional, y aseguró que es "el" candidado de Javier Milei.
Este viernes, el diputado nacional José Luis Espert anunció que será el candidato oficial de La Libertad Avanza (LLA) en los comicios legislativos de la Provincia de Buenos Aires, con fecha para realizarse el 16 de octubre. "Soy el candidato del Presidente de la Nación para trabajar en las elecciones", afirmó en una entrevista radial.
El anuncio se da luego de varios rumores de que Diego Santilli podría ser el elegido para encabezar la lista provincial, y en medio de negociaciones con el PRO, a través del jefe de bloque en la Provincia, Cristian Ritondo, para alcanzar un acuerdo electoral que les permita ir juntos para ganar terreno en territorio kicillofista.
NUEVO RÉGIMEN PARA DÓLARES SIN BLANQUEAR
Además de confirmar su postulación, opinó sobre el paquete de medidas económicas decretadas por el Gobierno nacional para estimular la circulación de dólares. "Se está trabajando en la modificación de la Ley Penal Tributaria. La idea es discutirlo este año", asumió.
En ese sentido, remarcó cuatro ítems que para él son fundamentales. "Primero, se derogan un sinnúmeros de regímenes de información que los consumidores, financieras y comercios tenían que seguir. En segundo lugar, se subieron los umbrales para distintos regímenes de información, es decir, solamente tendrán que informar a partir de 50 millones de pesosde tansferencias bancarias o acreditaciones", introdujo.
Además, sostuvo que "remarca de manera sustantiva" el tercer punto, que consiste en el "régimen simplificado de ganancias que comienza a regir en junio, donde ARCA solo se focalizará en la facturación y gastos deducibles".
"El gran gran norte de todo este proceso de transformación, es que Argentina sea al país más libre del mundo", expresó.
Antes de cerrar la entrevista, cruzó al kirchnerismo. "Se cayó el Muro de Berlín en 1989 pero algunos no se anoticiaron. Acá se cayó el Muro, chicos", provocó, en guiño a las restricciones en materia tributaria que, según él, implicaron obstáculos "en la libertad" de la población.