26.05.2025 / Búsqueda de acuerdos en el peronismo

Kicillof sobre la interna en el peronismo: “Estamos abocados a buscar los acuerdos necesarios”

El gobernador bonaerense se refirió al armado del peronismo de cara a las elecciones y cuestionó el modelo libertario. Además, adelantó detalles del nuevo espacio político que lanzará este fin de semana.





El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, aseguró que el peronismo se esfuerza por "buscar los acuerdos necesarios, de cara a las elecciones”, y destacó que “todos los sectores expresaron una voluntad de hacerlo”.

Kicillof consideró que dicha fuerza política "tiene que enfrentar la política de Milei, ese modelo de país especulativo” y subrayó que el objetivo es que esa batalla se de “con el mayor cuerpo posible”, en referencia a la necesidad de que distintos dirigentes y sectores del peronismo logren una convergencia.

Aunque el diálogo parece estar pasando por una mala racha, algo que también expone el análisis que realizó el domingo la presidenta del PJ, Cristina Fernández de Kirchner, sobre los "egos y mezquindades" que median las relaciones entre referentes del peronismo, el Gobernador bonaerense admitió que “más allá de las conversaciones" las definiciones electorales "suelen resolverse el último día”.

“Queda pedirle a los bonaerenses que sigan acompañando esta política”, expresó el mandatario provincial, quien también remarcó que en territorio bonaerense el Gobierno nacional mantiene una oposición constante a través de sus acciones: “Desde Provincia, todos los días nos encontramos en oposición a las acciones de Gobierno”, aseguró, alegando a que combate las políticas de retroceso con más infraestructura y fondos propios.


ESPACIO PROPIO Y BLANQUEO

Sobre el lanzamiento de su espacio político, Movimiento Derecho al Futuro, detalló: “Nos vamos a reunir y habrá deliberaciones. Tengo la expectativa de que concurran los que se sienten convocados. Que puedan deliberar y discutir. Son diez comisiones públicas”. "Aprovecho para renovar la convocatoria. Es una fuerza política que se está conformando”, añadió.

Consultado sobre el blanqueo anunciado por el ministro de Economía, Luis Caputo, Kicillof fue escéptico: “Mucho ruido y pocas nueces. Pareciera ser un intento de blanqueo permanente que tiene que ver con un régimen informativo”, en tanto, explicó que a primera vista “se observa que las leyes en aplicación son las mismas que antes. Parece haber cambiado el régimen informativo”.