Cinco gobernadores acordaron conformar una nueva alianza electoral durante un encuentro realizado el miércoles pasado en la Casa de Chubut, con el objetivo de disputar bancas legislativas tanto al oficialismo nacional como a la lista del peronismo que agrupa a distintos sectores, en las próximas elecciones del 26 de octubre.
El frente federal está compuesto por Maximiliano Pullaro de Santa Fe, Martín Llaryora de Córdoba, Ignacio Torres de Chubut, Carlos Sadir de Jujuy y Claudio Vidal de Santa Cruz. Además, se sumó el exgobernador cordobés Juan Schiaretti. “Hemos decidido competir mancomunadamente, sabiendo que la realidad actual nos exige vocerías que defiendan la Argentina del trabajo”, señalaron.
En esa línea, agregaron que se trata de “un grito federal que necesita voces en el Congreso”, por lo cual asumieron la “enorme responsabilidad de defender los intereses de las provincias”. Sin embargo, afirmaron que buscarán “contribuir a la gobernabilidad de la Argentina”.
El anuncio llega menos de un mes después de que el Senado aprobara el proyecto de redistribución de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN) y del impuesto a los combustibles, seguido de la amenaza del presidente
Javier Milei, quien aseguró que vetará la batería de proyectos e intenta captar al resto de los mandatarios provinciales para que los diputados que responden a ellos jueguen su papel en la Cámara Baja.
A pesar de tener trayectorias y procedencias partidarias diferentes, los seis rechazaron los acuerdos con La Libertad Avanza en sus distritos. En el encuentro de Buenos Aires, destacaron la necesidad de construir una “agenda común” que represente a las provincias por fuera de las estructuras nacionales.
"Todos, el Gobierno nacional y nuestros gobiernos provinciales, hemos hecho los ajustes necesarios para conseguir en la Nación y las Provincias el equilibrio fiscal imprescindible para avanzar en los cambios que necesitábamos en forma sustentable”. En paralelo, anunciaron que comenzarán a trabajar de forma articulada en el Congreso mediante interbloques, aún antes de que se realicen las elecciones legislativas.
El gobernador Ignacio Torres destacó que el frente tiene representación “del norte, el sur y el centro de la Argentina”, y anticipó que en las próximas semanas podrían sumarse más mandatarios al esquema. “Van a ser ellos los que lo definan y lo hagan público. Las candidaturas las vamos a hacer públicas llegado el momento”, aclaró.
NOMBRES QUE RESUENAN
Entre los posibles nuevos integrantes suena con fuerza el nombre de Gustavo Valdés (Corrientes), quien finaliza su mandato este año. Si bien había explorado un acercamiento con LLA, esa negociación no prosperó. También figuran como potenciales aliados Claudio Poggi (San Luis), Marcelo Orrego (San Juan), Hugo Passalacqua (Misiones), Alberto Weretilneck (Río Negro) y Rolando Figueroa (Neuquén).
Asimismo, resuenan los nombres de Claudio Poggi (San Luis), Marcelo Orrego (San Juan), Hugo Passalacqua (Misiones), Alberto Weretilneck (Río Negro) y Rolando Figueroa (Neuquén), quienes podrían sumarse a la nueva coalición, gobernadores que formaron parte de Juntos por el Cambio y que hoy mantienen distancia tanto del espacio violeta como de las fuerzas provinciales sin proyección nacional.