01.08.2025 / FINANZAS

El Banco Nación emitió créditos por más de 11 mil millones de dólares: las consecuencias

La entidad estatal aumentó un 60% los préstamos respecto a 2024, con fuerte suba en créditos hipotecarios, personales y para el comercio exterior. Sin embargo, la industria pyme decrece.






El Banco de la Nación Argentina (BNA) otorgó préstamos por US$11.300 millones durante los primeros siete meses de 2025, lo que representa un crecimiento del 60% en comparación con el mismo período del año anterior. El incremento se consolidó con un fuerte dinamismo en el financiamiento a empresas, familias y operaciones de comercio exterior.

Entre enero y julio, el crédito destinado al sector productivo creció un 50,66%, alcanzando los US$9.077 millones. Desde la entidad destacaron que esta expansión refleja su compromiso con la reactivación de la inversión privada y el acompañamiento a las pymes, clave en la recuperación económica.

El salto más significativo se registró en el financiamiento a familias, que trepó un 124,33% interanual al llegar a los US$2.270 millones. Esta evolución está directamente ligada al éxito del programa “+Hogares con BNA”, lanzado en mayo de 2024, que ya otorgó más de 10 mil créditos hipotecarios y cuenta con casi 200 mil solicitudes en evaluación.

También creció el financiamiento al comercio exterior, con préstamos por US$1.671 millones, lo que representa una suba del 46% frente a 2024. Desde el BNA, presidido por Daniel Tillard, afirmaron que el desempeño de la entidad evidencia una “aceleración significativa en la colocación de nuevos créditos” y responde a una demanda sostenida por parte de la economía real.