El Ministerio de Capital Humano relanzó las Becas Progresar pero amplió el alcance de las mismas a alumnos que asistan a ciertos establecimientos privados. La medida se oficializó con la publicación de la Resolución 838/2025, en la que se detalla una ampliación “excepcional” del alcance del programa, que históricamente se limitaba al ámbito estatal, cuyo objetivo, según el Ejecutivo, será “garantizar la permanencia de los alumnos” en su trayecto educativo.
Además de incluir a instituciones privadas que cumplan con condiciones específicas, como emitir títulos oficiales y no cobrar más de dos salarios mínimos anuales, la nueva convocatoria también modificó los criterios de evaluación socioeconómica en la línea de Progresar Trabajo. Desde ahora, los ingresos familiares ya no serán considerados, sino que la evaluación se centrará únicamente en los ingresos personales registrados en las bases de ANSES.
Las inscripciones ya están abiertas para la línea de formación profesional y se extenderán hasta el 30 de noviembre, mientras que Progresar Obligatorio abre el 4 de agosto y Progresar Superior el 18.
Al igual que en las convocatorias anteriores, el trámite es online y requiere contar con un usuario activo en la app Mi Argentina, además de tener un CBU o CVU personal. No podrán inscribirse quienes superen el tope de ingresos equivalente a tres salarios mínimos, que actualmente asciende a $966.000.
Requisitos según tipo de beca
Progresar Obligatorio
. Tener entre 16 y 24 años
- Ser argentino nativo o naturalizado, con al menos 2 años de residencia legal
- Estar cursando en una institución reconocida
- No adeudar materias al cierre del ciclo lectivo
- Cumplir con actividades educativas complementarias
- Informar un CBU o CVU propio
- No superar ingresos familiares de $966.000
Progresar Superior
- Tener entre 17 y 24 años si son ingresantes, o hasta 30 años si ya están cursando
- Sin límite de edad para estudiantes de enfermería
- Acreditar regularidad en una institución pública de nivel superior
- Haber terminado el secundario sin materias pendientes
- Cumplir con los requisitos académicos exigidos
- Tener una cuenta bancaria o billetera virtual a su nombre
Progresar Trabajo
- Tener entre 18 y 24 años (hasta 35 años en situación de vulnerabilidad o con hijos a cargo)
-Estar realizando un curso avalado por el Instituto Nacional de Educación Tecnológica (INET)
-Que el curso sea considerado estratégico por el CoNETyP
-Informar un CBU o CVU a nombre del titular
-No superar ingresos personales de $966.000