06.08.2025 / MIENTRAS MILEI INTENTA BLINDAR LOS VETOS

Sesión especial en Diputados: los temas incómodos para el oficialismo que debatirán en el recinto este miércoles

Por iniciativa de la oposición, la Cámara baja se prepara para una extensa sesión con proyectos sensibles al Gobierno. La disputa por el quórum marcará el inicio de una jornada legislativa clave.





Este miércoles a las 12 del mediodía, comenzará la sesión especial convocada por la oposición para debatir los temas que quedaron en agenda, aparte de los vetos a jubilaciones y discapacidad. Entre las primeras órdenes del día, se destacan el financiamiento de la educación universitaria, la declaración de emergencia sanitaria pediátrica, el funcionamiento de la comisión investigadora del caso Libra y la insistencia en la ley de emergencia para Bahía Blanca, todos proyectos que incomodan al oficialismo libertario, el cual, adelantó que intentará bloquear el quórum para impedir el avance del temario.

La convocatoria fue motorizada por jefes de bloques opositores como Germán Martínez (Unión por la Patria), Pablo Juliano (Democracia para Siempre), Nicolás Massot y Emilio Monzó (Encuentro Federal), y Maximiliano Ferraro (Coalición Cívica), entre otros. Confían en reunir al menos cinco diputados más del mínimo de 129 para abrir la sesión y, en caso de lograrlo, se espera que la jornada se extienda entre 16 y 38 horas de tratamiento, según estimaciones oficiales. 

El temario fue elaborado para exponer las tensiones entre el Congreso y la Casa Rosada. Incluye también iniciativas para declarar la emergencia en ciencia, tecnología e innovación; promover un régimen de salud cerebral; modificar el funcionamiento de la comisión investigadora sobre el token Libra y debatir decretos firmados por Milei que reestructuran organismos públicos. Uno de los ejes será la crítica a las facultades delegadas que el Presidente utilizó para intervenir y disolver instituciones estatales.

Entre los decretos a tratar figuran los que afectan al Banco Nacional de Datos Genéticos, el INTI, el INTA, la Secretaría de Cultura y organismos del área de Transporte, como Vialidad Nacional. También será debatido el DNU que impone un nuevo régimen para la Marina Mercante. Todos estos dispositivos fueron impulsados por el oficialismo pero aún no contaron con tratamiento en la Comisión Bicameral de Trámite Legislativo, por lo que deben resolverse directamente en el recinto y buscar su aprobación por mayoría simple. 

CASOS DE MAYOR URGENCIA

El escándalo por la criptomoneda Libra tendrá su propio apartado, ya que la comisión creada para investigarlo sigue paralizada por falta de autoridades. Así, los convocantes buscarán aprobar un proyecto para garantizar su funcionamiento, habilitando que se designe presidente al representante del bloque con mayor peso legislativo. Desde la Coalición Cívica, principal impulsora de la iniciativa, denuncian que el oficialismo intenta desactivar la investigación bloqueando su operatividad.

Además, volverá a estar en discusión la emergencia en Bahía Blanca, previamente vetada por Milei. En este caso, los diputados podrían insistir con los dos tercios para anular ese rechazo del Ejecutivo. La misma lógica se aplicaría a otros vetos aún pendientes, bajo la estrategia de marcarle límites institucionales al Gobierno en medio de la tensión con gobernadores y sindicatos.
Otro de los temas que genera resistencia en el oficialismo es el tratamiento de proyectos impulsados por gobernadores provinciales para garantizar la distribución automática de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN) con objeto de transparentar y federalizar el reparto de fondos nacionales, en contraposición al manejo discrecional que favoreció al Ejecutivo. El mismo cuenta con el respaldo de los gobernadores que conformaron un frente federal, Provincias Unidas, para sobreponerse a la gestión de Milei.

Mientras tanto, en las afueras del Congreso se espera una nueva movilización que reunirá a varios sectores vulnerados con las políticas del último tiempo, en apoyo a los jubilados y al sistema público de salud. Como le es habitual, el Gobierno replicará el operativo de seguridad de la semana pasada tal como lo previó.