06.08.2025 / DECLARACIONES

Mayans negó rotundamente un supuesto acuerdo con Victoria Villarruel

"El Presidente tiene respuestas descabelladas, es inexacto y dice cosas incongruentes", dijo el senador en respuesta a las acusaciones del Presidente sobre que las leyes atentan contra el superávit fiscal.




El senador de Unión por la Patria José Mayans repudió los vetos del presidente Javier Milei al aumento de las jubilaciones, a la prórroga de la moratoria y la declaración de emergencia en discapacidad; volvió a afirmar que la sesión en el Senado fue legitima y negó las acusaciones sobre un supuesto acuerdo con la vicepresidenta Victoria Villarruel para atentar contra la estabilidad del Gobierno.

"De ninguna manera se puede considerar un golpe institucional que el Senado funcione. Al contrario", afirmó el formoseño en diálogo con C5N, en respuesta a la acusación lanzada por el propio Presidente, quien había deslizado que su compañera de fórmula estaba encabezando un intento de desestabilización por haber permitido el tratamiento de leyes votadas con más de dos tercios del cuerpo.

Mayans volvió a afirmar que la sesión fue legitima y recordó que la misma fue iniciada por la senadora y vicepresidenta del cuerpo Silvia Sapag. Una vez comenzado el debate, Villarruel condujo parte del la jornada. "Constitucionalmente está muy claro que nadie puede impedir el funcionamiento de un poder del Estado. La sesión fue legítima", puntualizó.

El jefe del interbloque peronista en la Cámara alta desmintió cualquier tipo de acuerdo con Villarruel, a quien el oficialismo buscó responsabilizar por el avance opositor en el Senado. "El Senado está para trabajar. Nosotros tenemos sesiones ordinarias los miércoles y los jueves", recordó.

Luego consideró que la relación entre Milei y Villarruel está rota por decisión del Poder Ejecutivo. "La ministra de Seguridad le dijo que se levante y de por nula la sesión. No entiende ni siquiera el sistema constitucional. Es de una gravedad absoluta", puntualizó. “La vicepresidenta es la figura constitucional votada por el pueblo argentino. Si el presidente se va del país, la sustituye ella. Algunos quieren que se vaya del gobierno, pero hay reglas. Hay una Constitución. Y hay un pueblo que está mirando”, cerró.

LOS VETOS DE MILEI

En otro pasaje de la entrevista, Mayans repudió los vetos presidenciales al aumento de las jubilaciones, la prórroga de la moratoria y la declaración de emergencia en discapacidad. "El aumento a las jubilaciones, la moratoria y a la emergencia con discapacidad han tenido más de dos tercios. Quiero ver quién se echa atrás ahora", dijo en un mensaje directo a los diputados.

Acto seguido calificó de “descabelladas” las acusaciones del presidente Milei contra la oposición por la aprobación de las leyes y los acusó de desconocer los principios básicos del sistema institucional argentino. “Es inexacto y dice cosas incongruentes. Hay que enseñarle a gobernar”, lanzó. “Estamos discutiendo 60 mil pesos para los jubilados. Estamos hablando de 9 millones de personas”, agregó.

Mayans también denunció la falta de previsibilidad y planificación: “Hace dos años que no tenemos presupuesto, que es el que fija las políticas públicas y la relación entre la Nación y las provincias. Tres personas manejan a su antojo el dinero de los argentinos. Eso no puede ser en un Estado democrático y republicano como el nuestro. Están violando la ley”.

Finalmente, advirtió sobre el impacto de la presión del Fondo Monetario Internacional sobre el sistema previsional: “El FMI le exige a Milei que cambie todo el sistema previsional argentino. Le van a llevar la edad de jubilación a los 70 años. Le dicen a la gente ‘aportanos 50 años, hacemos lo que queremos con tu plata y vos te vas a jubilar si sos mago y llegás a los 70, si no, te damos las gracias’”.