Tras la polémica, la Cámara Nacional Electoral (CNE) dio marcha atrás y dejó sin efecto los cambios en los lugares de votación que se habían dispuesto en el partido de La Matanza, el distrito más poblado de la provincia de Buenos Aires.
Según supo Noticias Argentinas, la decisión del máximo tribunal electoral revierte una medida previa del juez federal con competencia electoral, Alejo Ramos Padilla. La CNE argumentó que el cambio en los establecimientos de votación en esa jurisdicción fue "extemporáneo e imprevisto".
Los jueces del tribunal, Daniel Bejas, Alberto Dalla Via y Santiago Corcuera, recordaron que ya a fines de 2024 se había decidido que cualquier modificación de los circuitos electorales de La Matanza debía posponerse para después de las elecciones de este año.
En su resolución, la Cámara consideró necesario revertir la medida para "resguardar el derecho de los electores a conocer adecuadamente la ubicación" de las escuelas y, de esa manera, "promover la mayor participación electoral posible y mitigar el ausentismo".
La decisión llega en medio de una fuerte polémica por los cambios masivos en el padrón bonaerense, que -según denunció la vicegobernadora Verónica Magario- afectaron al 80% de los votantes, con especial impacto en la Tercera Sección Electoral, a la que pertenece La Matanza.