08.08.2025 / POLÉMICA

Sturzenegger consideró “desafortunados” los dichos de Diana Mondino sobre Milei en TV internacional

El ministro de Desregulación quitó importancia a la crítica de la excanciller Diana Mondino a Milei quien cuestionó la inteligencia y honestidad del presidente Javier Milei por su vinculación con el caso de la criptomoneda $Libra. "Es un tema menor", sugirió.





El ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, calificó este viernes como “desafortunados” los comentarios que hizo la excanciller Diana Mondino en una entrevista internacional, donde cuestionó la inteligencia y honestidad del presidente Javier Milei en relación al caso de la criptomoneda $Libra. “Me parece que fue una declaración desafortunada. Viste, te pasa en entrevistas que por ahí no contesta con lucidez”, opinó.

La controversia surgió luego de que Mondino, en diálogo con el periodista Mehdi Hasan para Al-Jazeera, afirmara que Milei “no es muy inteligente o es una suerte de corrupto” por su involucramiento en la promoción de $Libra, el proyecto que terminó en una criptoestafa bajo investigación judicial tanto en Argentina como en Nueva York. La exfuncionaria planteó que Milei “pensó que era una buena idea” apoyar la iniciativa, pero que terminó siendo un error grave.

Sturzenegger restó importancia al escándalo y lo calificó como “un tema menor”. Además, bromeó con que para acceder a la compra de la criptomoneda se necesitaba “la billetera Solana”, un concepto ajeno para muchos argentinos. “No ha habido ningún argentino que haya sido damnificado”, aseguró, en un intento por minimizar el impacto político y económico del caso.

Asimismo, el ministro blindó los ataques a Milei luego de las polémicas declaraciones de la exfuncionaria, que fue expulsada del Ejecutivo en octubre de 2024, cuando votó en contra del bloqueo a Cuba en la Asamblea General de las Naciones Unidas, a contramano de los planes de Milei que ya se había alineado discursivamente a Estados Unidos e Israel. “Uno puede en algún momento cometer un error, es humano” y que apoyar iniciativas que luego resultan equivocadas es parte de la naturaleza humana, incluso para un presidente con alta exposición pública. 

El caso $Libra, que comenzó con un posteo viral de Milei en febrero pasado, terminó en una caída abrupta del valor de la criptomoneda cuando algunos inversores retiraron sus fondos con ganancias millonarias, dejando a otros atrapados en la estafa. La denuncia formal acusa al presidente de promover la moneda con “una declaración promocional altamente engañosa”, aspecto que Mondino criticó duramente en la entrevista.

Pese a la polémica, desde el círculo oficialista escudan al Presidente de la Nación quitándole gravedad al asunto, bajo el pretexto de que Milei es un líder apasionado que “se entusiasma mucho por su país y apoya todo tipo de cosas en Twitter”.