Los candidatos a diputados provinciales de Fuerza Patria por la Tercera sección electoral, Mayra Mendoza y Facundo Tignanelli, realizaron este sábado una intensa recorrida por Almirante Brown y Lanús, llevando el mensaje de Cristina Fernández de Kirchner en el marco de una nueva jornada solidaria “Cristina Libre”. En ambas localidades, mantuvieron contacto directo con vecinos y vecinas, encabezaron actividades culturales y barriales, y compartieron audios enviados por la expresidenta con palabras de aliento para la militancia.
Por la mañana, Mendoza —quien previamente había supervisado en Quilmes obras de pavimentación y desagües— participó de un puerta a puerta en La Florida y recorrió el Parque Municipal de La Ribera. Desde allí, reafirmó que “Cristina debería ser nuestra candidata en la Tercera sección, pero lo impidió la proscripción de una justicia mafiosa y corrupta” y remarcó que la líder del espacio les pidió “estar cerca de nuestro pueblo, apostar a la formación política y dejar todo para que Javier Milei tenga su merecido en las urnas en septiembre y octubre”.
En Almirante Brown, Mendoza y Tignanelli visitaron el club barrial Sol de Mayo, donde más de 80 jóvenes de la provincia participaron en tareas de pintura de la institución y frentes de viviendas vecinas. En ese contexto, se reprodujo un mensaje de Cristina: “¡Hola, qué tal! Cómo están todos y todas. Muchos compañeros y compañeras de distintos distritos ahí reunidos en Almirante Brown. Con el espíritu siempre de militancia, de colaboración y un abrazo muy grande para todos y todas, y también para Chocha y su hijo que hacen tareas solidarias y de cocina ahí en el club. Un beso muy grande para todos y todas y gracias por tanto cariño”.
La actividad continuó en Lanús, donde los candidatos estuvieron acompañados por el intendente Julián Álvarez y el presidente del PJ bonaerense, Máximo Kirchner. Allí participaron de un festival cultural que incluyó música, actividades comunitarias y una nueva conexión en vivo con Cristina, quien envió un saludo especial a los presentes: “Hola Mayra, hola Julián, hola compañeros y compañeras. Gracias Susana y un beso enorme y abrazo para todos y todas, y en especial para vos. Muy lindo lo que me dijiste”.
En su intervención, Máximo Kirchner agradeció el acompañamiento de los vecinos y vecinas y destacó: “Son momentos complejos y difíciles. Si discutimos y debatimos entre nosotros, pero vamos tomados de la mano, sé que vamos a encontrar las respuestas que vamos a necesitar en este tránsito hacia 2027 para que en la Casa Rosada vuelva a haber una argentina o un argentino que no agreda a su pueblo, a sus médicos, a sus trabajadores, sino que busque protegerlos y quererlos”. Además, sostuvo que “lo que no puede hacer un dirigente peronista es esconderse; tienen que estar presentes, dar la cara, organizar y conducir. Vamos a ser la generación que va a gobernar la Argentina más temprano que tarde”.
Las jornadas contaron también con la participación del senador provincial Emmanuel González Santalla, del primer candidato a concejal de Lanús, Leandro “Lalo” Decuzzi, y de distintos referentes locales y provinciales. Para Mendoza, el mensaje es claro: “Este es el rumbo que nos marcó nuestra conductora y el motivo por el que quieren sacarla de la cancha. El poder quiere una política domada, sometida. Estamos obligados a organizarnos para que no puedan conseguirlo, y la forma es actuando como pensamos y por lo que militamos, sin disfrazarnos de nada que no somos”.