11.08.2025 / MUNDIAL

La TV francesa cargó çontra el ajuste de Javier Milei en el Conicet: "Está en guerra con la ciencia"

“Es la nueva pasión de los argentinos. Todo el país está pendiente de la transmisión en vivo de un submarino de exploración inédito", afirmó el periodista francés Julien Benedetto sobre el streaming de la institución científica desde Mar del Plata.




En la televisión francesa, el periodista Julien Benedetto elogió la expedición del Conicet en el Cañón de Mar del Plata y repudió el ajuste del Gobierno el sector científico al afirmar que el presidente Javier Milei está "en guerra con la ciencia".

“Es la nueva pasión de los argentinos. Todo el país está pendiente de la transmisión en vivo de un submarino de exploración inédito. Los usuarios de internet fascinados por el abismo y sus divertidas criaturas”, manifestó el reconocido periodista sobre la transmisión en vivo imágenes del fondo marino a casi 4.000 metros de profundidad que el Conicet realizó junto a Schmidt Ocean Institute.

Acto seguido apuntó contra la motosierra libertaria: “Esta locura es una bola de nariz para el presidente argentino, Javier Milei, que está en guerra con la ciencia”, indicó, señalando la admiración popular que generó expedición y el desfinanciamiento que impulsa el Gobierno sobre el sistema científico.

FRENESÍ SUBMARINO

El proyecto del Conicet en el Cañón de Mar del Plata tuvo repercusiones en los principales medios del mundo. En un editorial en el New York Times, se describió a la expedición como un verdadero “frenesí submarino” en medio del ajuste de Javier Milei. “Parejas en Buenos Aires cancelaron sus planes del fin de semana… grupos de amigos se amontonan en sillones… chats familiares explotan de novedades”, describió el diario neoyorquino sobre el fanatismo que generó la transmisión.

El artículo también denunció el ajuste libertario. “Durante la última semana, los mariscos se transformaron en inesperados estandartes contra las amenazas de Milei”, escribieron. Así el Times contrapuso la pasión popular por el streaming con la política económica del Ejecutivo: superávit fiscal a cualquier costo, inflación como prioridad y ciencia en la lista de recortes. Desde diciembre, cientos de investigadores quedaron en la calle; otros emigraron en busca de estabilidad.