
Tras la paliza en la primera jornada bursátil tras el escándalo de presuntas coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) que salpica al oficialismo, el riesgo país dio un salto y se ubicó en 829 unidades, su nivel más alto desde abril, mientras que los activos argentinos lograron un tímido rebote tanto en el Merval como los ADRs en Wall Street. En tanto, los bonos en pesos subieron fuerte ante presunta intervención oficial.
El S&P Merval subió 0,5% a 2.032.961,69 puntos básicos, mientras que en dólares CCL avanzó 0,7% a $1.495,56 tras la fuerte caída en la jornada previa. En el panel líder, Ternium encabezó las bajas con un 2,3% y el sector bancario continuaron su tendencia bajista: Grupo Financiero Galicia (-1,7%) y Banco Macro (-1,6%). En tanto, Transportadora de Gas del Norte (+4,3%), Central Puerto (+3,9%), Transportadora de Gas del Sur (+3,7%) y Transener (+3,2%) fueron las mayores subas.
Mientras que en Nueva York, los ADRs finalizaron con alzas generalizadas de la mano de Transportadora de Gas del Sur (+3,6%), seguida de Central Puerto (+2,9%), Pampa Energía (+2,3%) e YPF (+2,1%). En el segmento de renta fija, los bonos soberanos en dólares operan mixtos tras el desplome del lunes. Entre las bajas se destacan el Bonar 2041 (-0,7%) y el Global 2041 (-0,4%), mientras que los que marcan subas son el Global 2029 (+1,4%) y el Global 2046 (+1%).
Por su parte, el riesgo país saltó un 8% (62 unidades), y tocó 829 puntos básicos, para ubicarse entre los niveles más altos desde abril, cuando había llegado a los 896 puntos básicos, en plena negociación con el Fondo Monetario Internacional (FMI) y salida del cepo cambiario.