29.08.2025 / CAMPAÑA FALLIDA

Por pedido de sus propios candidatos y tras el repudio de los manifestantes, Karina Milei suspendió el acto en Olavarría

La hipótesis oficial apunta contra la Tormenta de Santa Rosa, pero llama la atención que solo se pronostican leves lluvias para la zona. La suspensión del acto refleja la preocupación de los candidatos locales por el impacto del escándalo de las coimas.





La secretaria de la Presidencia, Karina Milei, decidió suspender su visita a Olavarría, prevista para este sábado, en el marco de la campaña por las elecciones bonaerenses, luego de aparantes pedidos de los propios candidatos locales, preocupados por la repercusión negativa del reciente escándalo de las coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDis), que despertó el repudio en Corrientes, Junín y Lomas de Zamora.

El acto estaba programado para las 15 horas en el microestadio del club Mariano Moreno y contaría con la presencia de Sebastián Pareja, Diego Santilli y José Luis Espert. Pese a que desde la organización señalaron que la decisión oficial se basó en las condiciones climáticas por “lloviznas por la mañana y lluvias para la tarde del sábado”, el Servicio Meteorológico Nacional pronostica apenas un 10% de probabilidades de lloviznas, mientras la tormenta llegaría recién el domingo.

Según reconstruyeron distintos medios, la suspensión se debió más a un “pedido desesperado” de los candidatos locales. Fuentes consultoras informaron que Celeste Arouxet, coordinadora de LLA en Olavarría, habría sido la más sensata al dar marcha atrás con los preparativos.

La hermana del Presidente no dejó de cosechar rechazo general luego de difundirse una serie de audios que la vinculan a ella y a su asesor Eduardo “Lule” Menem con supuestas coimas del 3% en la ANDIS. El episodio no solo afectó a su imagen personal, sino que además salpicó al resto de La Libertad Avanza, incluyendo a su hermano, el presidente Javier Milei.

El operativo incluía también una caminata por el centro de la ciudad para la tradicional foto grupal con los candidatos locales. Sin embargo, la baja inscripción y la escasa respuesta de la militancia llevaron a la organización a abortar el viaje, mientras se difundía oficialmente que la cancelación obedecía a “cuestiones climáticas”.