29.08.2025 / CONTROLES

Con el afán de contener el dólar, el BCRA aplicó mayores límites a las entidades bancarias

La autoridad monetaria fijó restricciones más estrictas sobre las posiciones en dólares de los bancos, con el objetivo de reducir la volatilidad y evitar movimientos abruptos en el mercado cambiario. La medida busca minimizar la presión sobre la cotización antes del cierre de mes.





En un contexto de intervenciones frecuentes en los mercados de futuros y de absorción de liquidez, el Banco Central reforzó los controles sobre la manera en que los bancos manejan sus posiciones en moneda extranjera. Según detalló el Gobierno nacional a través de una resolución emitida en el Boletín Oficial, la medida apunta a limitar movimientos que puedan presionar al dólar, especialmente en los últimos días de cada mes.

La Comunicación A 8311 establece que, desde el 1° de diciembre de 2025, la “Posición Global Neta Negativa de Moneda Extranjera” deberá medirse a diario. Además, fija que la posición de contado negativa no podrá superar el 30% de la Responsabilidad Patrimonial Computable del mes anterior y prohíbe aumentar la posición de contado el último día hábil del mes respecto del saldo del día anterior.

Fuentes del sector financiero indicaron que la norma apunta a limitar las operaciones “sintéticas” que los bancos realizan al final de cada mes: vender dólares spot, colocar pesos a tasa y cubrirse con futuros. Estas maniobras, habituales cuando las tasas de futuros son menores a las de los pesos, generan presión sobre la cotización al vencimiento de los contratos.

El Gobierno, según destacaron analistas, mantiene un esquema de política monetaria ultra-recesiva. Antes de esta comunicación, los bancos ya estaban obligados a inmovilizar más de la mitad de los depósitos y enfrentar altas tasas de interés para renovar instrumentos del Tesoro, buscando secar la plaza de pesos y contener la suba del dólar.

La medida llega en un momento de alta complejidad para el Ejecutivo, con los vencimientos de contratos de dólar futuro y la proximidad de las elecciones. El Central busca reducir la volatilidad que provoca la cobertura cambiaria de los bancos, ordenando que la posición en moneda extranjera se mantenga estable y evitando que las reservas caigan abruptamente al final del mes para cumplir con las presiones externas por parte del Fondo.