El Ministerio de Economía oficializó hoy la privatización de Corredores Viales SA, la compañía estatal que administra más de 3.400 kilómetros de rutas nacionales. La Resolución 1284/2025, publicada en el Boletín Oficial, instruye la licitación de diez tramos que incluyen arterias estratégicas como la Ruta 34, la 9, la 12, la 16, la 7 y la 3, entre otras.
El esquema aprobado contempla la extinción por mutuo acuerdo de los contratos de concesión vigentes y la posterior adjudicación a operadores privados. La Secretaría de Transporte deberá realizar el inventario de los bienes, el relevamiento de los tramos y la documentación técnica y contractual necesaria para avanzar en el proceso.
La ejecución quedará en manos de la Unidad Ejecutora Especial Temporaria “Agencia de Transformación de Empresas Públicas”, que tendrá un plazo de 12 meses para concretar la concesión de los corredores y luego proceder a la disolución y liquidación de Corredores Viales. Además, se solicitará la tasación de los bienes de la empresa y la valoración de los flujos de fondos futuros por explotación de mercancías.
Según la resolución, no habrá programa de propiedad participada ni preferencias especiales para los diferentes. Todas las etapas del proceso se instrumentarán a través de la plataforma CONTRAT.AR, en el marco del decreto 416/2025. De este modo, el gobierno nacional avanza en la primera gran privatización vial de la gestión Milei.