
Luego del pedido de allanamiento de Patricia Bullrich a los periodistas Jorge Rial y Mauro Federico, Germán Sasso recordó el momento en el que la ministra de Seguridad, en ese entonces diputada, Patricia Bullrich, lo defendió ante la censura por el intento de difundir las escuchas del caso Suris en 2014. “Si acá hubo delito, tiene que ir puertas adentro”, indicó. En 2014, Bullrich era diputada nacional y titular de la Comisión de Legislación Penal, y cuando el fiscal Alejandro Cantaro, hoy condenado por participar de una banda narco, pidió el allanamiento de La Brújula 24 por y le exigía revelar la fuente de los audios.
En ese entonces, Bullrich fue de las primeras políticas en defenderlos: “Me sorprende, a mí me tocó la Bullrich buena porque ayer cuando colegas de CABA me mandaban el tuit para ver si era real, era real. En aquel momento, 11 años atrás, cuando la Justicia Federal nos allanó, una de las que salió a defendernos fue Bullrich”.
La idea de la Justicia era evitar divulgar las nuevas escuchas del caso Suris. A su vez, reafirmó su postura por redes sociales: “Nuevo atropello contra la libertad de expresión, allanan La Brújula 24 para evitar que se conozcan nuevas escuchas del caso Suris”. “(Bullrich) nos llevó al Congreso a exponer sobre el secreto de las fuentes, de cómo los periodistas tenemos las fuentes. Lo repudió enérgicamente. Me entristece este cambio de posición. Me sorprende para mal”, indicó en Mañanas Argentinas en C5N.
Y agregó: “Quien promovía aquel allanamiento que se concretó, yo estuve procesado, después me desprocesó la cámara. Si un periodista injuria difama, miente, tendrá consecuencias posteriores. Nunca antes, siempre después. Esto lo sabemos todos los periodistas de los países democráticos. En mi caso, Bullrich salió a decir que era un disparate”.
Fue entonces que indicó: “Habíamos puesto al aire varias escuchas y habíamos promocionado otra tanda de escuchas, ante eso, nos allanaron para quitarnos ese material. Bullrich no solo lo repudió, sino que hizo denuncias al Consejo de Magistratura y yo se lo agradezco porque fue una de las personas que más me defendió. Todos salieron y hay que repudiar un hecho de esta naturaleza. No sé qué habrá pasado con Bullrich. Me da pena y tristeza”
Respecto al actual pedido de allanamiento a los periodistas, entre ellos, Jorge Rial y Mauro Federico, por dar a conocer los audios de la secretaria de la Presidencia, Karina Milei, en el que hablan de presuntas coimas a la Agencia de Discapacidad. “En aquel momento los que nos allanaron tenían miedo, pero que lo haga un gobierno es muy grave y delicado. Habla de una precariedad política. Yo me imagino a Karina pidiendo que no haya más audios. No quiero ser autorreferencial, pero en este caso nuestro hubo todo un planteo judicial y correctamente la cámara en ese momento dijo si acá hubo un delito tiene que ir puertas adentro”, concluyó.