Mientras siguen filtrándose audios del escándalo de las coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis), el vocero presidencial, Manuel Adorni, brindó una conferencia de prensa desde Casa Rosada donde no dejó que se le formulen preguntas y aseguró que "quieren ensuciar al Presidente" Javier Milei.
"A raíz de los audios de público conocimiento que se difundieron en la última semana, cabe hacer algunas aclaraciones: el Gobierno nacional apenas tomó conocimiento del tema inició una auditoría interna en la Agencia Nacional de Discapacidad, designó un interventor y desplazó al extitular que está siendo investigado por la Justicia”, afirmó en un primer momento el portavoz sobre la salida de Diego Spagnuolo y el accionar en el organismo.
Luego defendió al titular de la Cámara de Diputados, Martín Menem; y al subsecretario de Gestión Institucional de la Presidencia, Eduardo "Lule" Menem, quienes aparecen mencionados en los audios de Spagnuolo, al igual de la secretaría general de la Presidencia, Karina Milei, a quien se le atribuye el cobro de un retorno del 3% en la compra de medicamentos a la droguería Suizo Argentina S.A.
"Tanto Martín como Eduardo Menem aclararon que no tuvieron vínculo alguno con las contrataciones de ANDIS y no es casualidad que estos audios, que presuntamente fueron grabados el año pasado, salgan a la luz a dos semanas de las elecciones de la provincia de Buenos Aires”, formuló el vocero.
En el mismo sentido, recordó "la multiplicidad de intentos que hubo por ensuciar al Presidente" y puso como ejemplo cuando "lo acusaron de querer vender órganos, de la libre portación de armas para salir a matar gente en la calle y hasta que promovía la venta de niños".
“Nunca debemos olvidar que quienes se rasgan las vestiduras hablando de corrupción son aquellos que tiraban bolso por arriba de un convento, hacían negocios con los dictadores Maduro y Chávez, cedían contratos truchos en la legislatura de la provincia de Buenos Aires y hasta fueron condenados por la Causa Vialidad, uno de los mayores casos de corrupción de la historia”, señaló Adorni.
Por último, planteó: "Esta administración espera con ansias que la Justicia actúe con la independencia que debe tener este poder y esclarezca la situación para todos los argentinos".