11.09.2025 / CONFERENCIA

Adorni defendió los vetos de Milei y tildó a los proyectos de "delirios populistas"

El vocero presidencial ratificó que el Gobierno mantendrá su rumbo pese a la derrota electoral y confirmó que el presidente vetará la ley de reparto automático de los ATN, además de justificar los rechazos al financiamiento universitario y a la emergencia en pediatría.





El vocero presidencial, Manuel Adorni, aseguró que la Casa Rosada sostendrá la política de vetos impulsada por Javier Milei y calificó algunos proyectos aprobados en el Congreso como “delirios populistas”. “Nosotros no cambiamos el norte por una elección. Podemos reconocer cada uno de los errores que cometimos y corregir, pero el rumbo no se modifica”, remarcó en conferencia de prensa este jueves.

Durante la misma, el portavoz oficial confirmó que el mandatario vetará en las próximas horas la norma que establece el reparto automático de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN). “ATN se veta, sí. Pero no es un capricho que se nos ocurre a nosotros”, señaló, al tiempo que justificó la decisión de Milei de rechazar otras leyes, como el financiamiento a universidades y la emergencia pediátrica que incluía la emisión de partidas especiales para el Hospital Garrahan.

El funcionario también defendió el veto a la ley de emergencia en discapacidad, cuyo rechazo fue revertido por el Congreso. “No vamos a dejar que el Congreso haga desastres en pos de tener un voto más”, dijo antes de advertir que se analiza judicializar el caso. En esa línea, sostuvo: “Una ley que no estima el recurso o no explica de dónde sale la partida de 5.000 millones de dólares anuales es inviable, y estamos analizando los pasos a seguir". "Vamos a ver de dónde lo sacamos", deslizó. 

Durante su oratoria, Adorni aprovechó para criticar el estado en el que, según él, se encontraba el Garrahan cuando comenzó la gestión libertaria. “Era un desastre. No había planificación en compras, deudas millonarias con obras sociales, cargos militantes por donde se te ocurra. Ahora es la primera vez en 38 años que tiene las cuentas equilibradas”, sostuvo.

Al referirse al vínculo con los mandatarios provinciales, Adorni explicó que el nuevo ministro del Interior, Lisandro Catalán, será el encargado de persuadirlos para llegar a un acuerdo en torno al reparto de ATN. “Es una misión que tendrá el flamante ministro, porque además (Luis) Caputo es de público conocimiento la buena relación que tiene con la mayoría de los gobernadores y porque tiene la reforma laboral y tributaria que tiene que discutir con ellos”, planteó.