22.09.2025 / EN BÚSQUEDA DE OTRO PRÉSTAMO

Milei reprogramó su viaje y sale este lunes para Estados Unidos: la agenda completa

El presidente aplazó un día su salida a Washington en medio de la incertidumbre económica. El cambio pone en duda la reunión prevista con la titular del FMI, Kristalina Georgieva, y suma tensión a una gira clave para el financiamiento del país.





El presidente Javier Milei postergó para este lunes a las 19 su partida hacia Estados Unidos, una modificación que dejó en suspenso el encuentro que tenía previsto con la directora del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, inicialmente pautado para la mañana del mismo día. El viaje se da en plena crisis de gestión y con la necesidad urgente de destrabar apoyo financiero para la Argentina.

Según informó la Cancillería, la visita busca “profundizar los lazos estratégicos” con Washington y se enmarca en la “sólida relación bilateral” que ambos gobiernos aseguran mantener. Sin embargo, la reprogramación vuelve a poner a prueba esa supuesta solidez, especialmente frente a un organismo clave para las cuentas del país como el FMI.

Milei estará acompañado por el canciller Gerardo Werthein, el ministro de Economía Luis Caputo, la secretaria general de la Presidencia Karina Milei y el vocero Manuel Adorni. La comitiva mantendrá encuentros con referentes económicos como el argentino Alberto Ades, doctorado en Harvard, y el catalán Xavier Sala i Martin, reconocido por sus estudios sobre crecimiento económico.

El plato fuerte de la gira será el martes, cuando el mandatario participe en la 80ª Asamblea General de la ONU. Allí asistirá a la intervención del presidente Donald Trump, con quien mantendrá una reunión bilateral antes de la recepción que ofrecerá el propio mandatario estadounidense, un gesto de respaldo que Milei busca capitalizar en medio de la tensión económica.

El miércoles será el turno de la exposición del jefe de Estado argentino en el Debate General de la ONU y, más tarde, la entrega del premio Ciudadano Global 2025 del Atlantic Council, donde estará presente el secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent. El jueves, el recorrido incluirá un encuentro con el primer ministro israelí Benjamín Netanyahu y su participación en el Premio B’nai B’rith, además de reuniones con dirigentes de la comunidad judía internacional.

Si no surgen nuevos cambios, el regreso de Milei a Buenos Aires está previsto para el viernes por la mañana. La agenda, que combina gestos políticos con urgencias financieras, se convirtió en una prueba diplomática que el Gobierno necesita superar para sostener su estrategia de búsqueda de respaldo externo.