El presidente Javier Milei encabeza este lunes una serie de reuniones clave en Casa Rosada con el objetivo de coordinar su agenda antes del viaje a Estados Unidos. En su despacho, cerca de las 10:30, recibió a la mesa política de La Libertad Avanza, mientras que al mediodía llevará adelante una nueva reunión junto a su gabinete.
Al primer encunetro asistieron el jefe de Gabinete, Guillermo Francos; la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich; la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei; el titular de la Cámara de Diputados, Martín Menem; el vocero presidencial, Manuel Adorni y el asesor Santiago Caputo. Posteriormente, durante la reunión de Gabinete, se sumaron los ministros de Economía, Luis Caputo; de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger; de Defensa, Luis Petri; de Salud, Mario Lugones; del Interior, Lisandro Catalán; de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, y de Capital Humano, Sandra Pettovello.
La jornada se da en paralelo al anuncio de “retenciones cero” para granos hasta el 31 de octubre, medida que busca “generar mayor oferta de dólares durante este período” y exigir a los exportadores liquidar el 90% de las divisas en un plazo máximo de tres días hábiles, según informó Manuel Adorni este lunes.
En paralelo, mientras ultima los detalles de su viaje a Nueva York , Milei celebró el respaldo financiero de la nación presidida por Trump. “Argentina es un aliado sistémicamente importante de Estados Unidos en América Latina, y el Tesoro está listo para hacer lo necesario, dentro de su mandato, para apoyar al país. Todas las opciones para la estabilización están sobre la mesa”, adelantó Scott Bessent.
El libertario replicó el mensaje y agradeció a Bessent y Trump por su “apoyo incondicional al pueblo argentino”. “Los que defendemos las ideas de la libertad debemos trabajar juntos para el bienestar de nuestros pueblos. Nos vemos el martes en Nueva York”, anticipó Milei, quien se reunirá con autoridades estadounidenses y del FMI durante su visita.