24.09.2025 / CONTRADICCIÓN

Espert hizo autocrítica al destacar la “soberbia” del Gobierno, pero luego culpó a la oposición por la tensión cambiaria

El candidato a diputado nacional reconoció errores de estrategia tras la derrota en Buenos Aires y admitió que el oficialismo fue “soberbio”. Sin embargo, atribuyó las turbulencias del dólar a un “ataque especulativo” y acusó a la oposición de buscar desestabilizar.





El candidato a diputado nacional por La Libertad Avanza José Luis Espert realizó una autocrítica por la campaña fallida en la Provincia de Buenos Aires. “Fuimos soberbios, creyendo que con evitar la hiperinflación, el default de los depósitos y de la deuda alcanzaba. No fue así”, reconoció, y consideró que debieron “haber sido mucho más empáticos con la gente que la está pasando mal”.

Espert señaló que parte de los errores se dieron en el armado político en distintas provincias, donde La Libertad Avanza optó por listas propias en lugar de cerrar alianzas. “Parte de la autocrítica fue habernos metido inadecuadamente en algunas áreas de la política. Hubo soberbia”, sostuvo al repasar los tropiezos electorales que dejaron expuesto al oficialismo.

Sin embargo, el legislador defendió las principales medidas económicas del Gobierno y justificó el veto a la Ley de Discapacidad para proteger el equilibrio fiscal. “No vamos a permitir que detrás de causas nobles se intente dinamitar la columna vertebral del programa económico, que es el déficit cero”, dijo, y advirtió que “todos los gastos públicos deben tratarse en la ley de presupuesto”.

En cuanto a la escalada del dólar, Espert negó incumplimientos con el Fondo Monetario Internacional y apuntó contra factores externos. Atribuyó las tensiones a un “ataque especulativo” generado por “errores propios” y por una oposición “destituyente” que, según él, busca desestabilizar al Gobierno. “El kirchnerismo quiere que Argentina sea la villa miseria más grande del mundo para que todos vivamos de un plan social”, lanzó.

El diputado también defendió el respaldo financiero proveniente de Estados Unidos y destacó el apoyo del expresidente Donald Trump. “No hubo un problema con la acumulación de reservas. El ataque especulativo fue bien conjurado por el Gobierno”, aseguró, al tiempo que pidió a la sociedad “sostener el esfuerzo” en medio de la crisis.

Para cerrar, Espert llamó a la ciudadanía a mantener el rumbo económico impulsado por Javier Milei. “Estamos en el medio del cruce del río, no aflojemos ahora. El sacrificio que se está haciendo vale la pena para llegar a una Argentina próspera”, remarcó, ratificando la estrategia oficial del ajuste.