El Gobierno nacional nombró nuevas autoridades en el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), el Instituto Nacional de Semillas (INASE) y el Instituto Nacional de Vitivinicultura (INV), restituidos en sus funciones tras la decisión del Congreso de rechazar los decretos que proponían su cierre o reestructuración. El Decreto 684/2025, publicado este martes en el Boletín Oficial, fijó que los nombramientos rigen desde el 3 de septiembre.
En el caso del INTA, fue designado presidente el ingeniero agrónomo Nicolás Bronzovich, acompañado en la vicepresidencia por el médico veterinario Carlos Alberto Antonio Vera. Para la presidencia del INASE, el Ejecutivo nombró al ingeniero agrónomo Martín Famulari, mientras que en el INV asumió como titular el ingeniero agrónomo Carlos Raúl Tizio Mayer.
Estos organismos, fundamentales para el desarrollo de la agricultura y la vitivinicultura, habían quedado en el centro de la polémica por la intención oficial de avanzar en su disolución o modificación, iniciativa que encontró un freno en el Congreso. La resistencia legislativa obligó a restituir su funcionamiento y designar nuevas conducciones.
A comienzos de septiembre, el Ejecutivo también había hecho lo propio con el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) y el Instituto Nacional de Propiedad Intelectual (INPI). En paralelo, se restituyeron las funciones de la Junta de Seguridad en el Transporte (JST) y de la Dirección Nacional de Vialidad (DNV), al tiempo que se nombraron responsables en la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT) y la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV).
El 3 de septiembre se publicaron los decretos que restituyeron las disposiciones derogadas o modificadas por la avanzada gubernamental, consolidando así un retroceso forzado de la Casa Rosada en su intento de vaciar organismos reguladores y de control.