El jefe del bloque lilito, Juan Manuel López, argumentó que Karina Milei “se comunica con mucha dificultad” y advirtió que podría “autoincriminarse” si se la obliga a dar explicaciones en un informe verbal ante el plenario. “Vamos a interpelar a alguien que le cuesta bastante comunicarse y que, como está siendo investigada y ya está imputada, va a hacer uso del artículo 18 de la Constitución nacional”, sostuvo.
Según detalló LPO, el proyecto unificado de Unión por la Patria, el sector de Miguel Pichetto, Facundo Manes, la izquierda y Marcela Pagano reunió 41 firmas a favor, contra 12 rechazos libertarios. La Coalición Cívica presentó un texto propio y la diputada tucumana Paula Omodeo otro alternativo, lo que refleja la dispersión opositora frente al escándalo.
La discusión se dio en un plenario de las comisiones de Asuntos Constitucionales y de Salud y Acción Social, que fue emplazado la semana pasada luego de que el oficialismo intentara bloquear el tratamiento. El presidente de la comisión, Nicolás Mayoraz, había frenado el expediente, y Martín Menem había definido a Constitucionales como cabecera para dilatar el avance.
Desde el massismo, la diputada Sabrina Selva recordó que los pedidos de informe escritos “siempre quedaron sin respuesta” y defendió la citación directa: “No encontramos otra herramienta más idónea que un informe verbal”. La legisladora también leyó pasajes de los audios de Diego Spagnuolo, cuya filtración detonó el escándalo, y remarcó que “nadie niega la veracidad” de su contenido.