La investigación parlamentaria por el caso $LIBRA suma un golpe clave. El juez Walter Lara Correa rechaza como “insustancial” el amparo de Florencia Zicavo —jefa de Gabinete de Mariano Cúneo Libarona y ex titular de la Unidad de Tareas de Investigación— y frena además un pedido de ampliación “improcedente”. Con esa definición, según detalló DataClave, la comisión investigadora anuncia que pedirá el auxilio de la Policía Federal para garantizar su comparecencia, así como la del titular de la Oficina Anticorrupción, Alejandro Melik.
El presidente de la comisión, Maximiliano Ferraro, endurece el tono y deja asentado el próximo paso: “Solicitaremos el auxilio de la Fuerza Pública para asegurar la comparecencia de Melik y de Zicavo”. Y advierte que “Un nuevo incumplimiento facultará a la comisión a requerir la fuerza pública”. En paralelo, reclama explicaciones al propio presidente Javier Milei y a su hermana Karina, con plazo hasta el 30 de este mes para responder.
Zicavo intenta esquivar el control legislativo con el argumento de que los diputados buscan acceder a “material confidencial del ámbito del Poder Ejecutivo”, que “interfiere con causas penales en curso” y afectaría “la correcta administración de justicia”. La Unidad de Tareas que encabezó llegó a elevar un informe a la Justicia pero el Gobierno la desactiva y mantiene en reserva su contenido.
Cabe se{alar que la falta de colaboración se extiende: la UIF y la CNV tampoco aportan y Melik ni siquiera firma la notificación para declarar; el aviso queda pegado en la puerta de su despacho.
Ante la desobediencia, la comisión recuerda antecedentes legislativos impulsados en 2013 y 2014 por Patricia Bullrich que permiten disponer la presencia de citados mediante la fuerza pública, sin juez. Además de Zicavo y Melik, convoca al empresario estadounidense Hayden Mark Davis, al CEO de KIP Protocol, Julian Peh, y a los argentinos Mauricio Novelli y Manuel Terrones Godoy. También le pide a Milei que explique “cómo obtuvo la dirección alfanumérica de 43 caracteres del contrato del token Libra”, publicada en X el 14 de febrero, y que detalle si tiene o tuvo billeteras virtuales o contactos con los responsables del criptoactivo.