El Frente Sindical de Unidad, integrado por ATE, la UTI, el SUTEPA y APPAMIA, resolvió profundizar las medidas de fuerza contra el ajuste que impulsa el Gobierno en la obra social de jubilados y pensionados. “Llevamos más de 350 días con los salarios congelados. Desde la creación de la obra social no existen precedentes de un ajuste de esta magnitud”, advirtió el titular de ATE Nacional, Rodolfo Aguiar.
El paro comenzó este martes con cese total de actividades desde las 11 de la mañana y se extenderá hasta el jueves, cuando se sumarán acciones en todas las oficinas del Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados (INSSJyP). Los sindicatos anticiparon que, de no haber respuestas, las medidas se incrementarán en todo el país.
Aguiar remarcó que
“más de la mitad de los empleados cayeron por debajo de la línea de pobreza y son muchos los profesionales que están migrando por los sueldos tan bajos. Esto repercute de manera negativa en los servicios que brinda el Instituto”. A su vez, denunció que “tienen que explicar a dónde está yendo a parar la plata, porque estamos hablando de uno de los presupuestos más grandes del Estado nacional”.
En paralelo, la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN) judicializó el conflicto al presentar un amparo para que el Ministerio de Trabajo convoque a paritarias. “La paritaria es un derecho”, señalaron desde el gremio, que denunció la inacción oficial mientras los trabajadores enfrentan condiciones críticas en una de las dependencias más sensibles del Estado.