30.09.2025 / SALTEO

Otro decreto inconstitucional: sin aprobación parlamentaria, Milei permitió ejercicios militares extranjeros en Argentina

El Gobierno autorizó ejercicios militares conjuntos con Chile y Estados Unidos mediante un DNU sin aprobación parlamentaria. El gobernador Gustavo Melella cuestionó la medida y señaló el rechazo de la población fueguina a la visita presidencial





A través del decreto 697/2025, el Gobierno nacional autorizó ejercicios militares conjuntos con Chile y Estados Unidos en el marco del Plan Anual de Ejercicios Combinados. El primero, “Solidaridad”, se realizará del 6 al 10 de octubre en Puerto Varas, Chile, y el segundo, “Tridente”, tendrá lugar entre el 20 de octubre y el 15 de noviembre en las bases navales de Mar del Plata, Ushuaia y Puerto Belgrano. Sin embargo, nuevamente el Presidente obvió el tratamiento en el Congreso, que debía discutir y aprobar o rechazar el proyecto de ley, como establece la Constitución, apelando a  la “urgencia” de los ejercicios.

El gobernador de Tierra del Fuego, Gustavo Melella, criticó la medida e intentó explicar el repudio de la población local a la visita presidencial: "¿Cómo quieren que los reciban? ¿Quieren que los aplaudan? Son unos inconscientes, subestiman a todo el mundo o se quieren llevar puestos.La gente está enojada, tienen que verlo, pero ellos no tienen sensibilidad, no miran a la gente", advirtió. 

Melella recordó que esta fue la tercera visita presidencial, tras su paso por la Antártida y un encuentro con la general Laura Richardson de la OTAN, y cuestionó la logística y la seguridad desplegada: "Para nosotros y muchos pueblos del interior no es normal que venga tanta gendarmería y prefectura. Es raro y una falta de respeto". 

En esa línea, el gobernador rechazó la instalación de bases militares extranjeras en Ushuaia: "Nosotros repudiamos totalmente una base militar extranjera, sea de la nación que sea, porque implica perder soberanía. Este decreto es lamentable. Estados Unidos, a donde fueron a arrastrarse, es socio de la OTAN, que hace maniobras con Gran Bretaña. Nuestras fuerzas armadas tienen que rendirse ante eso, es una vergüenza", arremetió, y reclamó que desde Nación "ni siquiera hablan del tema Malvinas".

La crítica del gobernador se extendió a infraestructura y turismo, vinculando la gestión nacional con el descontento local: "La Ruta 3 está destruida. En cualquier momento se va a matar gente. Han abandonado las obras de agua y cloacas, no construyen viviendas ni escuelas. Ha caído el turismo, la industria, el comercio y los hidrocarburos. ¿Qué Argentina estamos teniendo?", planteó.