01.10.2025 / EMBAJADA DE EEUU

Insólito: Trump no manda dinero ni para un community manager

La diplomacia de EE.UU. admite que, por la “interrupción de asignaciones presupuestarias”, dejará de actualizar sus redes sociales con normalidad. El aviso oficial remite a su web y aclara que solo habrá publicaciones “urgentes sobre seguridad”. La postal del ajuste en Washington llega en plena ofensiva contra el gasto público.







El su mensaje, difundido por cuentas oficiales de la Embajada de Estados Unidos en Argentina, el Departamento de Estado anunció: “Debido a la interrupción de asignaciones presupuestarias en el gobierno de los Estados Unidos, nuestras cuentas de redes sociales no se actualizarán con regularidad hasta que se reanuden plenamente las operaciones, excepto para información urgente sobre seguridad”. En el mismo texto, la administración indica que los servicios de pasaportes y visas “continuarán durante la interrupción de asignaciones, en la medida en que la situación lo permita”.




La notificación también precisa: “No actualizaremos esta cuenta hasta que se reanuden plenamente las operaciones, salvo en caso de información urgente relacionada con la seguridad”. En paralelo, deriva a la página oficial para seguir el estado de los trámites. El cuadro revela el alcance del parate administrativo que se desata cada vez que el Congreso y la Casa Blanca no cierran el presupuesto.

El vaciamiento no solo impacta en oficinas y programas sociales; ahora se vuelve visible hasta en la comunicación pública. La decisión de suspender contenidos rutinarios en redes expone el nivel de recorte, mientras la prioridad queda limitada a alertas de seguridad y a sostener –con restricciones– los servicios consulares en Estados Unidos y en embajadas y consulados en el exterior.

En términos políticos, el anuncio funciona como síntoma: la receta de ajuste que pregona el trumpismo se traslada a la gestión cotidiana del Estado y deja un mensaje elocuente hacia afuera. Además deja en offside a la administración Trump que se quedó sin Presupuesto debido a la falta de acuerdos parlamentarios.