El ministro del Interior, Lisandro Catalán, y el gobernador de Chaco, Leando Zdero, firmaron el jueves un convenio por el cual la Nación enviará $40.000 millones para cubrir el rojo de la caja jubilatoria provincial. El auxilio, que se pagará desde noviembre en 12 tramos mensuales, fue coordinado junto al ministro de Economía, Luis Caputo.
“Compromiso de nación de transferir 40 mil millones por déficit previsional”, celebró Zdero en X, tras difundir imágenes de la reunión. El mandatario provincial añadió que las transferencias representan “adelanto a cuenta de los resultados de las auditorías llevadas adelante junto al ANSES”, en alusión a los controles técnicos sobre el sistema.
De acuerdo con Interior, el acuerdo busca garantizar el pago de haberes y ordenar pasivos hasta que se completen las verificaciones. Cada desembolso quedará supeditado al avance de las auditorías de ANSES sobre padrones, historias previsionales y parámetros de liquidación. Al cabo de un año, se hará una compensación según los resultados definitivos.
Chaco integra el grupo de provincias que no cedieron sus cajas al Estado nacional. La normativa establece que, en esos casos, la Nación debe reconocer los déficits actuariales, siempre que los distritos informen, armonicen y auditen sus sistemas con criterios federales. En la práctica, esas diferencias técnicas suelen dilatar los pagos y obligar a pactar acuerdos transitorios como el firmado ahora.
En paralelo, la asistencia funciona como gesto político en medio de un escenario de tensión económica y electoral. Para la administración chaqueña, supone un alivio inmediato para sostener jubilaciones y pensiones, en un contexto en el que el oficialismo busca reforzar lazos con mandatarios aliados, mientras que para el Gobierno nacional implica tener acuerdos políticos clave, de cara a las elecciones.