04.10.2025 / ENTREVISTA

Yasky, lapidario con el Gobierno: “Creo que Milei no podrá revertir la derrota electoral. No lo quieren ver ni escuchar"

En diálogo con Política Argentina, el diputado de Unión por la Patria confió en que mientras Milei permanece “acechado por las denuncias de corrupción", el escándalo narco que salpica a Espert y la inestabilidad económica, "el peronismo tiene la posibilidad de volver a ser mayoría a nivel nacional”. Además, insistió en que "el oficialismo la tiene difícil" en los comicios de octubre.

por Abril Terenghi Goy





Fueron semanas duras para el Gobierno. Pese al abrazo que Estados Unidos otorgó a Javier Milei tras unos días de gira que incluyó un efusivo cortejo a Donald Trump, el oficialismo no logró contener los escándalos que estallaron en el último tiempo, ni el fraccionamiento interno, ni tampoco el descontento general que acecha la campaña libertaria. 

A 25 días de las elecciones, Política Argentina conversó con el diputado de Unión por la Patria Hugo Yasky, para obtener su análisis sobre la situación económica, la polémica que sacudió a La Libertad Avanza desde que salió a la luz el vínculo entre el primer candidato en la Provincia de Buenos Aires José Luis Espert y el empresario detenido por narcotráfico Federico "Fred" Machado, así como los recursos a los que puede (o no) aferrarse Milei, en la cuenta regresiva para el 26 de octubre.

“Creo que el oficialismo no podrá revertir la derrota electoral. Milei no puede salir ni hacer campaña electoral. La gente no lo quiere escuchar ni ver. No le cree”, advirtió el secretario general de la CTA, quien además sentenció: “Quedó encerrado en su propio laberinto. Construyó un castillo de arena con mentiras, tapando los horrores de la economía durante un tiempo con agresividad e insultos”. 

Asimismo, reparó en que la economía "cada vez muestra mayores fragilidades". "La especulación financiera se está comiendo la actividad productiva. El ajuste lo sufrieron los jubilados, las personas con discapacidad, los universitarios, los docentes”, analizó.

Pero también, un factor central en la caída de la imagen del Gobierno nacional, tendría raíz en los escándalos enumerados por el entrevistado. “Milei está acechado por las denuncias de corrupción: el 3% de Karina con fondos para personas con discapacidad, la denuncia que ahora recae sobre Espert y un riesgo país más un dólar que ni siquiera pudieron aquietarse con el apoyo de Donald Trump”

Cabe recordar que el bloque del que Yasky forma parte en el Congreso, Unión por la Patria, impulsó la remoción de Espert como titular de la Comisión de Presupuesto. “Sería absolutamente escandaloso que la siga presidiendo. No creo que el oficialismo tenga margen de maniobra para rechazarla (la moción), porque su vínculo con los narcos es inaceptable”.

EN JUEGO
Por otra parte, en un escenario donde el ministro de Economía, Luis Caputo, y el propio Milei celebran la negociación de un swap con el Tesoro estadounidense y los salvatajes coordinados del BID y el Banco Mundial, mientras el dólar sigue inestable y las reservas caen bruscamente, el diputado de UxP advirtió sobre la gravedad del asunto. 

“Detrás de esto puede haber un enorme costo para el pueblo argentino. Si dependiera de la voluntad de Caputo y Milei, estaríamos entregando los recursos que Estados Unidos mira con voracidad. Es un acuerdo pactado con un gran secretismo alrededor”, advirtió Yasky, en alusión al respaldo confirmado por Trump la semana pasada que pondría en juego "las tierras raras, el litio, el gas de vaca muerta, y todo lo que tiene que ver con la soberanía”. 

ELECCIONES 

Consultado por el peronismo, el legislador de UxP enfatizó en que tuvo la “virtud de entender que no podía dividirse” bajo el objetivo de “enfrentar a Milei”. En ese marco, subrayó el rol del gobernador Axel Kicillof por ser la figura que consiguió atraer el voto popular. “Desde el primer día confrontó a Milei, nunca especuló ni dudó, no tuvo zigzagueos. Nunca se le pasó acompañar alguna de las políticas (libertarias) y creo que la gente reconoció esa coherencia con el voto”, apreció.

Las elecciones bonaerenses, significaron para Yasky una prueba de que “el oficialismo la tiene difícil”, y hasta el apoyo de Mauricio Macri a Milei le parece insuficiente para salir victorioso en la próxima elección. “Que ahora se aferre a él como a un salvavidas, me parece que no va a surtir efecto. Y en esas condiciones, el peronismo tiene la posibilidad de volver a ser mayoría a nivel nacional”, valoró. “Aunque sabemos que no será fácil conseguir una diferencia como la de septiembre, la gente está viendo la verdadera cara del Gobierno, que no es otra cosa que una copia pobre del recetario neoliberal con los mismos actores que conocemos y fracasaron”, cerró.