
La Cámara de Industriales Panaderos de la provincia de Buenos Aires (CIPAN) informó que, a partir del lunes 6 de octubre, las panaderías de todo el territorio bonaerense aplicarán un aumento del 12%en el precio del pan y de todos los productos panificados. “Fue una decisión tomada por unanimidad, por la Comisión Directiva y por numerosos representantes de centros de panaderos”, explicó Martín Pinto, directivo de la entidad y uno de los principales referentes del sector.
Según detalló, la suba responde al incremento sostenido de los costos de producción, en especial del precio de la harina, que en las últimas semanas también aumentó un 12%. “Nos vemos obligados a aumentar nuestros productos debido a las constantes subas del precio de la harina y de la mayoría de las materias primas e insumos con los que trabajamos”, justificó Pinto.
El dirigente recordó que desde abril pasado no se registraban actualizaciones en los precios, pero advirtió que la situación se volvió “insostenible”. “Ahora también tenemos el problema de los alquileres. Al haber sido derogada la ley de alquileres por el Gobierno nacional, hay colegas que están teniendo que renovar los contratos de los locales con ajustes cada dos meses y hasta mensuales en algunos casos”, remarcó.
Con la nueva escala de precios, el kilo de pan tendrá un valor mínimo sugerido de 2.800 pesos en los barrios y de entre 3.000 y 3.300 pesos en las zonas céntricas, según los costos de producción de cada establecimiento. “Este aumento busca sostener la actividad y preservar las fuentes de trabajo en un contexto donde los márgenes de rentabilidad se redujeron al mínimo”, concluyó Pinto.