07.10.2025 / MOVISTAR ARENA

Milei hizo "borrón y cuenta nueva" con el narcoescándalo de Espert y se mostró optimista: "Pudieron ganar un round, pero no la batalla"

El Presidente relanzó la campaña de La Libertad Avanza acompañado por sus ministros y candidatos del espacio con un masivo acto en el Movistar Arena, en el que brindó un recital, dio un breve discurso y presentó su nuevo libro, "La Construcción del Milagro". Hubo incidentes en las inmediaciones del estadio durante la previa del evento.




El Gobierno hizo un esfuerzo enorme por intentar dejar atrás el escándalo en el que se ve envuelto a partir de los vínculos del diputado José Luis Espert con el empresario Fred Machado, acusado de narcotráfico en Estados Unidos, que motivaron su renuncia como candidato en la provincia de Buenos Aires, a menos de tres semanas de las elecciones. El presidente Javier Milei se puso al frente de la cruzada y encabezó este lunes un acto en el Movistar Arena, en el que brindó un show musical, brindó un breve discurso y presentó su último libro, "La construcción del milagro".

Rodeado de sus ministros, dirigentes de La Libertad Avanza y aliados, el mandatario se prestó al acting oficialista y, como si nada hubiera pasado, desafió al kirchnerismo de cara a las elecciones del 26 de octubre. "¿Escuchaste kirchnerista? Pudiste ganar un round, pero todavía no ganaste la batalla y muchos menos la guerra", advirtió, en referencia a la victoria del peronismo en las elecciones bonaerenses del 7 de septiembre. Además, arengó al público a entonar el cántico "Cristina es tobillera", en referencia a la prisión domiciliaria que cumple la ex mandataria por la causa Vialidad.

Como es habitual, Milei ingresó al Movistar Arena rodeado de patovicas en medio del público presente con la canción "Panic show", de La Renga. Apenas llegó al escenario, abrazó a su hermana, la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, en lo que fue una señal de respaldo en medio de las denuncias y los reclamos de la oposición por las supuestas coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS). Incluso agradeció al "triángulo de hierro", que ambos conforman junto al asesor Santiago Caputo, y desde donde se toman las decisiones estratégicas del Gobierno.

En la previa del evento se vivieron momentos de tensión en la calle por una serie de incidentes ocurridos en las inmediaciones del estadio entre manifestantes de La Libertad Avanza y vecinos de Chacarita y Villa Crespo que se acercaron a repudiar la presencia del mandatario en el barrio, en medio del terremoto político que se produjo por el narcoescándalo de Espert.

En el arranque del show, el Presidente interpretó una versión de "Demoliendo hoteles", un clásico de Charly García, en la que desafinó bastante. La banda presidencial estuvo conformada por el diputado Alberto Benegas Lynch en batería; su hermano Joaquín en guitarra; su biógrafo, Marcelo Duclós, en bajo; además de Hernán Scarfó, Fernando Mezzina, Ana Tamagno y Lilia Lemoine.

Luego fue el turno de "Rock del gato", de Ratones Paranoicos, "Blues del equipaje", de La Mississippi Blues Band, "No me arrepiento de este amor", de Gilda, y Dame Fuego, de Sandro (estas últimas dos en las versiones punk-rock que popularizó Attaque 77).

Tras el lamentable primer acto musical, se proyectó en pantalla un spot hecho con Inteligencia Artificial, una suerte de reversión de Star Wars, en la que se lo vio en un enfrentamiento con medios de comunicación como C5N, Clarín, Perfil y el canal de streaming Gelatina, la propia Cristina Kirchner y el gobernador bonaerense, Axel Kicillof.

Fue entonces que el Presidente aprovechó para rendir homenaje a las víctimas del ataque terrorista del 7 de octubre de 2023 de Hamás contra Israel y cantar la popular canción judía "Hava Nagila", a la cual le siguió "Libre", de Nino Bravo, junto a imágenes del fallecido fiscal Alberto Nisman, y un cover de "Tu Vicio", de Charly García, con la letra cambiada ("Yo soy un liberal, soy de todos el más liberal. No me podés pisar, porque soy capitalista").

Durante el acto, el mandatario se mostró con varios de sus ministros, como el de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger; de Seguridad, Patricia Bullrich; y de Defensa, Luis Petri. Los últimos dos, además, son candidatos. Entre los asistentes también estuvieron Diego Santilli, el dirigente del PRO que ocupaba el tercer lugar en la lista del oficialismo pero que, tras la renuncia de Espert, pasará a ser cabeza, y Cristian Ritondo. También habló el politólogo Agustín Laje. El vocero presidencial, Manuel Adorni, ofició de presentador y moderador durante el bloque que sirvió para presentar el libro.

Además, tuvieron un lugar de importancia integrantes de Las Fuerzas del Cielo, la agrupación referenciada en el asesor Santiago Caputo, como Agustín Romo, Nahuel Sotelo, Daniel “El Gordo Dan” Parisini, Santiago Santurio, Alejandro Álvarez y Lucas “Sagaz” Luna.