(R)La revelación sacudió incluso a los medios afines al oficialismo. En el programa que conduce Cristina Pérez por LN+, la propia periodista —esposa del ministro de Defensa, Luis Petri— reclamó explicaciones públicas y urgentes. “Me haces pensar que la ministra (Bullrich) tiene que dar explicaciones”, sostuvo al aire, mientras una de las columnistas señalaba la información.
El expediente judicial confirma que la DEA y el Departamento de Justicia norteamericano enviaron a la Argentina un informe con nombres, transferencias y cuentas vinculadas a Machado, donde figura expresamente la financiación de la campaña de Espert. Pese a tener ese material en sus manos, Bullrich habría optado por mantener el silencio.
En detalle, el Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos vinculó a Federico “Fred” Machado con aportes a la campaña de José Luis Espert y señaló responsabilidades del Ministerio de Seguridad. Un fundador de La Libertad Avanza aseguró que el empresario participó en reuniones con Javier Milei en 2021. Las autoridades estadounidenses difundieron un informe que indicó que el Gobierno Nacional estaba al tanto de los aportes de Machado a la campaña de Espert en 2019 y apuntó de manera directa contra la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich. Desde Homeland Security enviaron un requerimiento que describió delitos ligados al narcotráfico y enumeró cuatro episodios recientes.
Cabe señalar que el memorando detalló la caída de dos aeronaves, en Venezuela y México, y la intercepción de otros dos vuelos, en Guatemala y Belice, con un total de 6.400 kilos de droga operados por el cártel de Sinaloa. En la Argentina, el Ministerio de Seguridad admitió que Machado realizó aportes a la campaña de Espert y que facilitó el transporte del entonces candidato.
Hay que recordar que Machado, empresario de origen argentino, quedó a punto de ser extraditado a Estados Unidos luego de que la Corte Suprema habilitó el pedido. En paralelo, Espert se bajó de la campaña para las próximas elecciones tras el estallido del caso y el creciente costo político para La Libertad Avanza.