13.10.2025 / FINANZAS

Inestabilidad total: los ADRs saltan hasta 17% en la previa de la reunión de Milei con Trump


Los papeles argentinos arrancan la semana en alza por la jugada de Scott Bessent en el mercado cambiario, la intervención del Tesoro de Estados Unidos y el anuncio de un swap por u$s20.000 millones, pero operan con techo por el feriado en Wall Street.






Los activos locales viven un lunes volátil: los ADRs argentinos avanzan hasta 17,2% encabezados por Edenor, seguidos por Grupo Supervielle (+13,6%), Central Puerto (+12,8%), Loma Negra (+9,1%) y BBVA (+7%). La plaza neoyorquina funciona a media máquina por el “Columbus Day”, mientras asoma la foto política que el mercado quiere: el encuentro entre Javier Milei y Donald Trump previsto para el martes.

En Buenos Aires, el S&P Merval pasa a terreno positivo y sube 1,1% hasta las 1.946.545,91 unidades; medido en dólares asciende 1,9% a 1.363,5 puntos. Dentro del panel líder se destacan Metrogas (+6,9%), Transener (+5,1%), Banco de Valores (+4,3%) e YPF (+4%), con bajas de Aluar (-3,6%), Cresud (-3,6%) y BYMA (-3%). Es un rebote condicionado, con menor liquidez y precios sensibles a cualquier titular.

El telón de fondo combina señales externas y dependencia financiera: la primera intervención del Tesoro estadounidense en el mercado cambiario local, la movida de Bessent y el anuncio del swap por u$s20.000 millones funcionan como respirador de corto plazo. En paralelo, el vínculo Bessent–Caputo vuelve a quedar en el centro de la escena, con Wall Street marcando la cancha de una economía que sufre ajuste, tasas altas y salarios por detrás.

Hay que señalar que el rally no despeja las preguntas de fondo: sostenibilidad de la deuda, consistencia del programa con el FMI y capacidad real de estabilizar precios y dólar sin actividad plena en Nueva York.