
El Ministerio Público Fiscal (MPF) y el juez Marcelo Martínez de Giorgi se opusieron al primer requerimiento de la defensa del diputado José Luis Espert, quien solicitó que la investigación por presunto lavado de activos iniciada en la jurisdicción de San Isidro sea remitida a los tribunales federales de Comodoro Py.
La imputación de Espert, diputado en uso de licencia y excandidato a renovar su banca por La Libertad Avanza, se formalizó hace poco más de una semana ante la Justicia Federal de San Isidro. El fiscal Fernando Domínguez impulsó la denuncia original presentada por el dirigente social Juan Grabois, la cual se originó a partir del hallazgo de una contabilidad paralela atribuida al empresario Federico Machado, presuntamente vinculado al narcotráfico, en la que se registraba un pago de u$s200.000 a favor del economista libertario.
Ante este nuevo escenario judicial, la estrategia inicial de la defensa de Espert, ejercida por los abogados Alejandro Freeland y Santiago Kent, se centró en presentar un pedido ante Comodoro Py. El requerimiento apuntaba a unificar las investigaciones que llevan adelante el juez federal Martínez de Giorgi desde 2021 y la que instruye su colega de San Isidro, Lino Mirabelli.
El núcleo del pedido de la defensa radicaba en lograr que la causa que indaga el presunto lavado de activos se traslade a los tribunales federales de Retiro. Allí se busca que se acumule a un expediente ya abierto desde el año 2021, el cual investiga supuestas irregularidades en la declaración de aportes "en especie" a la campaña presidencial de 2019, encabezada en aquel momento por el actual diputado.
Tras recibir la solicitud, Martínez de Giorgi consultó la opinión de la fiscal Alejandra Mángano, a cargo de la causa de 2021 en su juzgado. Fuentes judiciales indicaron que la representante del Ministerio Público Fiscal se pronunció en contra del planteo de la defensa, considerando que la petición de unificación resulta "prematura" en el estado actual de las actuaciones.