De manera virtual desde Washington, el ministro de Economía, Luis Caputo, se dirigió en clave electoral al empresariado reunido en el 61º Coloquio de IDEA, en un claro pedido de apoyo para las políticas del Gobierno. “Los invito a que nos acompañen en este cambio. Sé que para muchos es difícil pero hay que lograr construir un nuevo país", llamó.
En esa línea, Caputo reafirmó que Nación endurecerá las reformas estructurales.
“Viene el tiempo de las reformas que el presidente Milei llama 'de segunda generación': la reforma tributaria y la reforma laboral”, indicó, apelando a que las medidas medidas tendrían como objetivo aumentar la competitividad del país tras las elecciones.
En relación al empleo, el ministro aseguró que la reforma laboral es prioritaria en la agenda de La Libertad Avanza. “La reforma laboral es clave para lograr que vuelva a crecer el empleo, que está estancado desde 2011. Necesitamos un régimen laboral más ágil y terminar definitivamente con la industria del juicio”.
Caputo también delineó un plan de crecimiento económico basado en desregulaciones e incentivos al sector privado. “Si podemos combinar la baja de muchos impuestos, la eliminación de otros, un mercado de capitales captando ahorro de largo plazo, junto a un gobierno que ya no tiene déficit fiscal, eso culminará en un sector privado creciendo, con la mejora de la competitividad que todos ustedes desean”, expresó.
Por último, negó una devaluación post elecciones, ante las múltiples advertencias que elevó la oposición. “Una moneda débil no es otra cosa que el reflejo de una economía débil. La única forma de ganar competitividad es continuar con las desregulaciones, la baja de impuestos, las reformas laboral y tributaria, y un financiamiento de largo plazo a tasas razonables”, enfatizó.